14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>de</strong> <strong>la</strong> Ma<strong>de</strong>ra Socializada. La firma <strong>de</strong> el<strong>la</strong> era necesaria para toda<br />

c<strong>la</strong>se <strong>de</strong> transacciones <strong>de</strong> or<strong>de</strong>n económico y financiero.<br />

La Fe<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Industrias Socializadas <strong>de</strong> <strong>la</strong> Construcción,<br />

Ma<strong>de</strong>ra y Decoración, publicó un periódico mural, que dirigió<br />

Joaquina, así como diversos folletos. También co<strong>la</strong>boró en un<br />

semanario que era director Felipe Aláiz.<br />

Conmovida por <strong>la</strong> prolongación <strong>de</strong> <strong>la</strong> guerra, Joaquina presento<br />

una instancia para estudios y por practicas <strong>de</strong> piloto <strong>de</strong> caza. Los<br />

gastos que ello ocasionara los sufragaría el Sindicato <strong>de</strong> <strong>la</strong> Ma<strong>de</strong>ra.<br />

Su oferta fue rechazada, con <strong>la</strong> <strong>de</strong> otros componentes todos <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

C.N.T. Según <strong>de</strong>c<strong>la</strong>ró <strong>la</strong> propia Joaquina, quejandose, que estos<br />

puestos estaban reservados para los incondicionales <strong>de</strong> Moscú.<br />

En los hechos <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 1937, forma parte <strong>de</strong>l grupo "Luz y<br />

Cultura", interviniendo en <strong>la</strong> lucha en los alre<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Telefónica, don<strong>de</strong> se producen enfrentamientos muy violentos<br />

entre anarquistas y comunistas.<br />

La guerra estaba a punto <strong>de</strong> terminar, los aviones franquistas<br />

bombar<strong>de</strong>aban Barcelona. Joaquina se resistía a per<strong>de</strong>r <strong>la</strong> contienda.<br />

Mientras <strong>la</strong>s tropas <strong>de</strong> Franco llegaban, Joaquina salía<br />

en un camión militar hacia el exilio. En Francia fue internada<br />

en un refugio situado en el <strong>de</strong>partamento <strong>de</strong> Hautes Alpes. Los<br />

primeros días fueron muy duros, los franceses los habían tratado<br />

muy mal. El frío y el hambre hacia estragos entre los refugiados<br />

extenuados, por tantos pa<strong>de</strong>cimientos. Al poco tiempo<br />

logra escapar con un grupo <strong>de</strong> compañeros y se tras<strong>la</strong>da a<br />

Montpellier, don<strong>de</strong> se refugia en <strong>la</strong> casa <strong>de</strong>l <strong>de</strong>stacado escritor<br />

y anarquista Paul Reclus. Posteriormente llega a Toulouse<br />

don<strong>de</strong> comienza a reorganizar el sindicato en el exilio.<br />

Su trabajo era paciente y titánico, su misión era contactar con los<br />

afiliados dispersos y poco a poco extructurarlos orgánicamente.<br />

A pesar <strong>de</strong> <strong>la</strong> importancia <strong>de</strong> su militancia, Joaquina piensa que<br />

su <strong>de</strong>ber es ir a pelear <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> España. En 1946 se incorporó<br />

al grupo "Tres <strong>de</strong> Mayo", al cual pertenecieron entre otros, los<br />

<strong>de</strong>stacados anarquistas, Liberto Sarrau, el gallego Raúl<br />

Carballeira y Francisco Martínez. El grupo pasó <strong>la</strong> frontera c<strong>la</strong>n<strong>de</strong>stinamente<br />

realizando distintas activida<strong>de</strong>s conspirativas,<br />

muchas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cuales se cobraron <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> estos luchadores.<br />

El 24 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1948 fue <strong>de</strong>tenida en Barcelona y encarce<strong>la</strong>da<br />

en <strong>la</strong> prisión <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Crts. En esta prisión se encontró con otras<br />

libertarias, Montserrat Elías, Pepita Subirats, Francisca<br />

Abel<strong>la</strong>net, Esperanza Moreno, Enriqueta Milá y María Pujarols,<br />

todas el<strong>la</strong>s con<strong>de</strong>nada a muerte y más tar<strong>de</strong> conmutadas por <strong>la</strong>rgas<br />

con<strong>de</strong>nas. Sus <strong>la</strong>rgos años en <strong>la</strong> prisión, <strong>la</strong> marcaran para<br />

siempre. Las condiciones inhumanas, <strong>la</strong> ma<strong>la</strong> alimentación y el<br />

frío, afectaron su salud. Joaquina durante su prisión encabezo<br />

Mulleres da emigración<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!