14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

172 Mulleres da emigración<br />

De aquel matrimonio nacerá <strong>la</strong> i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> crear en 1930 el emblemático<br />

Teatro <strong>de</strong>l Pueblo, el cual se convierte en un baluarte<br />

<strong>de</strong>l arte popu<strong>la</strong>r. Un año <strong>de</strong>spués se inauguraba el teatro con<br />

<strong>la</strong> presencia <strong>de</strong>l poeta Roberto Arlt.<br />

"Yo me forme <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>. - Nos cuenta Josefa - Entré en el teatro<br />

con una gran seguridad. Conocí a Barletta, mi valeroso<br />

compañero en todos mis éxitos.. En mi familia hubo cierta<br />

oposición a mi matrimonio. Pero el <strong>de</strong>stino tenía que unirnos<br />

para realizar tan magnifica <strong>la</strong>bor...".<br />

Josefa fue una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s figuras más <strong>de</strong>stacadas <strong>de</strong>l teatro in<strong>de</strong>pendiente,<br />

también incursiono en el cine. El Teatro <strong>de</strong>l Pueblo<br />

durante varias décadas se convirtió en un espacio cultural alternativo<br />

y creador. Durante esta etapa Josefa conoció a Caste<strong>la</strong>o<br />

quien <strong>de</strong> vez en cuando visitaba el teatro junto a Virginia su<br />

mujer. Su compañero Leonidas Barletta era un intelectual muy<br />

respetado, sus posiciones <strong>de</strong> izquierda eran inc<strong>la</strong>udicables. No<br />

so<strong>la</strong>mente se <strong>de</strong>dico al teatro, también durante muchos años<br />

edito un periódico in<strong>de</strong>pendiente l<strong>la</strong>mado "Propósitos".<br />

Por aquellos años muchos fueron los gallegos que triunfaban<br />

en teatro argentino, entre los que po<strong>de</strong>mos citar a Enrique<br />

Muiño, Tito Lusiardo, Pepe Arias, Tacho<strong>la</strong>s, Amparo Alvajar o<br />

<strong>de</strong>scendientes como Santiago Gómez Cou, Libertad<br />

Lamarque, Eva Franco, Medina Castro etc.<br />

Recuerdo que siendo aun un adolescente con muchos <strong>de</strong>seos <strong>de</strong><br />

formarme políticamente había <strong>de</strong>scubierto este periódico semanal<br />

<strong>de</strong> gran formato y <strong>de</strong> pocas páginas, pero con el contenido<br />

que yo andaba buscando. Años más tar<strong>de</strong> con mis compañeros <strong>de</strong><br />

militancia - tenía tan solo 18 años-, fui por primera vez al teatro.<br />

Casualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> vida era el Teatro <strong>de</strong>l Pueblo y actuaba Josefa<br />

Goldar. Lejos estaba <strong>de</strong> saber su origen gallego. El teatro era<br />

pequeño, recuerdo que estaba en un sótano, sobre <strong>la</strong> calle<br />

Diagonal Norte, a pocos metros <strong>de</strong>l Obelisco <strong>de</strong> Buenos Aires.<br />

Josefa junto a un pequeño elenco interpretaban obras <strong>de</strong> teatro<br />

in<strong>de</strong>pendiente. El teatro funcionaba los fines <strong>de</strong> semana y los<br />

precios eran muy accesibles. Recuerdo que los estudiantes y<br />

los juvi<strong>la</strong>dos tenían una tarifa casi simbólica. Luego cuando se<br />

terminaba <strong>la</strong> obra y si el público se animaba había un <strong>de</strong>bate.<br />

Años <strong>de</strong>spués tras <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Leonidas Barletta acaecida el<br />

15 <strong>de</strong> marzo <strong>de</strong> 1975, quedo al frente <strong>de</strong>l periódico como<br />

directora. La situación politica <strong>de</strong> <strong>la</strong> Argentina <strong>de</strong> aquellos<br />

años eran dificil. El gobierno <strong>de</strong> Isabel Perón perseguia a los<br />

periodicos <strong>de</strong> izquierda, mientras <strong>la</strong>s "Tres A" Alianza<br />

Anticomunista Argentina creadas por el propio gobierno, ponia<br />

bombas y amenazaba a los periodistas. Por aquel entonces yo<br />

estaba haciendo mis primeras experiencias periodísticas y el<br />

compañero que hacia <strong>de</strong> secretario <strong>de</strong> redacción, me ofreció

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!