14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

274 Mulleres da emigración<br />

esa etapa política este dirigente comunistas había propiciado el<br />

<strong>de</strong>smante<strong>la</strong>miento <strong>de</strong> <strong>la</strong> resistencia guerrillera y hab<strong>la</strong>ba <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Unión Nacional. Se iba cultivando <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l partido los gérmenes<br />

que años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>sembocarían en el eurocomunismo.<br />

Las disi<strong>de</strong>ncias Irán en aumento hasta que son expulsados por<br />

"fraccionistas". En ese grupo <strong>de</strong> gallegos estaban el hoy <strong>de</strong>stacado<br />

ginecólogo pontevedrés Manuel Viñas, Leonardo omero,<br />

Roberto Calvelo, Antonio Pérez y el actual presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l CRE<br />

<strong>de</strong> Buenos Aires Francisco Lores. (Con <strong>la</strong> ida <strong>de</strong> Isabel <strong>de</strong><br />

Buenos Aires este grupo <strong>de</strong> pensamiento maoísta funda el primer<br />

grupo <strong>de</strong> <strong>la</strong> UPG bajo <strong>la</strong> dirección <strong>de</strong> Manuel Mera).<br />

Uno <strong>de</strong> sus compañeros <strong>de</strong> militancia <strong>de</strong> aquellos años, "Paco"<br />

Lores, recordara algunas características <strong>de</strong> el<strong>la</strong>: " Isabel era una<br />

mujer con mucha personalidad, era una mujer con una importante<br />

formación política. Tanto a mi como a los <strong>de</strong>más compañeros <strong>de</strong>l<br />

grupo nos encantaba escuchar sus opiniones. El<strong>la</strong> pensaba que era<br />

posible seguir luchando a través <strong>de</strong> <strong>la</strong> vía armada contra <strong>la</strong> dictadura<br />

<strong>de</strong> Franco. Siempre fue una mujer valiente. Tanto a mi como<br />

a Leonardo y Viñas que eramos más jóvenes que el<strong>la</strong>, nos encantaba<br />

cuando nos contaba sobre su participación en <strong>la</strong> guerril<strong>la</strong>. Con<br />

su muerte se nos va un pedazo <strong>de</strong> <strong>la</strong> heroica historia <strong>de</strong> Galicia"<br />

En 1966 <strong>de</strong>bido al golpe militar <strong>de</strong> Ongania, su hijo se tras<strong>la</strong>da<br />

a chile e Isabel le sigue los pasos. Roberto calvelo fue contratado<br />

por el Ministerio <strong>de</strong> Educación <strong>de</strong> este país. En 1971<br />

paso a ser consultor <strong>de</strong> <strong>la</strong> FAO.<br />

En 1973 otra vez al exilio, el golpe <strong>de</strong> Pinochet <strong>la</strong> obliga a salir<br />

rápidamente <strong>de</strong> este país y se tras<strong>la</strong>da al Perú. En 1975 su hijo<br />

Manolo <strong>la</strong> invita a pasar unas vacaciones al Estado Español<br />

llegando unos días antes <strong>de</strong> <strong>la</strong> muerte <strong>de</strong> Franco. Esta visita<br />

pasaría a ser permanente ya que al poco llegar consigue ser<br />

reintegrada a su puesto <strong>la</strong>boral en el Ministerio <strong>de</strong> Hacienda y<br />

se radica en Madrid.<br />

"No me llevó a <strong>la</strong> lucha ambición alguna, mejor dicho, me<br />

llevó una ambición inmensa, <strong>la</strong> <strong>de</strong> querer aportar mi granito <strong>de</strong><br />

arena a <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> una sociedad injusta, <strong>de</strong>shumanizada,<br />

cruel, en otra más justa que abarcara a todos los seres y<br />

en otra más justa que abarcara a todos los seres y en <strong>la</strong> que<br />

todos encontraran <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> vivir a nivel humano"<br />

Isabel Ríos falleció en Madrid el 17 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 1997. Su apasionante<br />

historia nos llena <strong>de</strong> orgullo por su valentía y su confianza,<br />

en unos i<strong>de</strong>ales que querían cambiar el mundo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!