14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

AUREA CONDE<br />

Aurea González <strong>de</strong> Con<strong>de</strong>, "La Reina <strong>de</strong>l Plátano", como le<br />

l<strong>la</strong>maban en el Brasil, nació en 1889 en Santa María <strong>de</strong><br />

Sobra<strong>de</strong>lo, una parroquia que se localiza al noroeste <strong>de</strong>l concello<br />

<strong>de</strong> Carballeda <strong>de</strong> Val<strong>de</strong>orras.<br />

En 1906, cuando tenía 17 años, emigra con su familia para Brasil.<br />

Partió <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Vigo y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> casi 15 días <strong>de</strong> navegación<br />

llegó a Salvador <strong>de</strong> Bahía. Luego el barco recaló en Río <strong>de</strong><br />

Janeiro, para <strong>de</strong>sembarcar finalmente en el Puerto <strong>de</strong> Santos.<br />

En aquel puerto brasileño se había establecido una colonia<br />

importante <strong>de</strong> emigrantes. Según el censo <strong>de</strong> 1913, realizado por<br />

<strong>la</strong>s autorida<strong>de</strong>s administrativas <strong>de</strong> Santos, residían 8.291 españoles<br />

entre los 88.967 habitantes <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad. La radicación <strong>de</strong><br />

esta enorme colonia llevó a los inmigrantes españoles a fundar<br />

una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s primeras instituciones mutuales <strong>de</strong>l Brasil, el Centro<br />

Español y Repatriación <strong>de</strong> Santos, el 6 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1895.<br />

Según el historiador Ricardo Evaristo Santos:<br />

"Empezó a trabajar en distintas activida<strong>de</strong>s, cuando llegó a<br />

conocer por casualidad al señor Luciano <strong>de</strong> Castro, español<br />

natural <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Is<strong>la</strong>s Canarias, y que tenía una pequeña producción<br />

<strong>de</strong> plátanos en <strong>la</strong>s tierras <strong>de</strong> Vargem Gran<strong>de</strong> (Guaruja). Él<br />

a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> eso era un gran buceador. Su primer trabajo fue <strong>la</strong><br />

retirada <strong>de</strong> una carga (material <strong>de</strong> un pequeño barco) que estaba<br />

en <strong>la</strong> época <strong>de</strong>positado al fondo <strong>de</strong>l estuario <strong>de</strong>l puerto <strong>de</strong><br />

Santos. Debido a este tipo <strong>de</strong> trabajo, consiguió más tar<strong>de</strong> alqui<strong>la</strong>r<br />

unas tierras, adquiriendo luego en el año 1903 embarcaciones<br />

que pudieran facilitar esa actividad. Más tar<strong>de</strong>, en 1906,<br />

adquiere un área <strong>de</strong> tierra, enfrente <strong>de</strong>l Monte Cabrao, en el<br />

Canal <strong>de</strong> Bertioga, sitio ese <strong>de</strong>nominado Morro do Leao o<br />

Morriños. Allí es don<strong>de</strong> monta un pequeño astillero para arreglo<br />

<strong>de</strong> sus embarcaciones, pasando también a <strong>de</strong>dicarse a <strong>la</strong> agricultura:<br />

naranjas, coliflor y otras verduras, incluso pasto para los<br />

animales que servían al <strong>de</strong>stacamento policial <strong>de</strong> <strong>la</strong> época."<br />

Mulleres da emigración<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!