14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

252 Mulleres da emigración<br />

Cuenta <strong>la</strong> historia, que gusto tanto su baile, que el dueño <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> sa<strong>la</strong>, le regalo dos pesetas y le propuso un contrato.<br />

Carolina y Paco frente al éxito <strong>de</strong> esa noche, <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n escaparse<br />

a Lisboa. Carolina tenia 14 años, pero aprecia una mujer <strong>de</strong><br />

18, su cuerpo y su belleza comenzaba a ser sumamente l<strong>la</strong>mativa.<br />

En esta ultima ciudad ,trabajara como bai<strong>la</strong>rina, hasta que<br />

se tras<strong>la</strong>da a Barcelona en busca <strong>de</strong> Paco quien <strong>la</strong> había abandonado.<br />

Este seria su primer <strong>de</strong>sengaño amoroso, a pesar <strong>de</strong><br />

ello, su fuerte espíritu <strong>de</strong> lucha, <strong>la</strong> anima a seguir a<strong>de</strong><strong>la</strong>nte. En<br />

Barcelona trabajara en el Pa<strong>la</strong>cio <strong>de</strong> Cristal, posteriormente se<br />

marchara para Marsel<strong>la</strong> y luego para París.<br />

Carolina llegara a esta gran ciudad, con <strong>la</strong> ilusión <strong>de</strong> estudiar<br />

baile y realizar sus primeros espectáculos. Su belleza y su estilo,<br />

rápidamente <strong>la</strong> consagraran en París, (que por aquellos años<br />

era <strong>la</strong> capital cultural <strong>de</strong> occi<strong>de</strong>nte) para luego consagrarse en<br />

todo el mundo. Sus actuaciones, pronto obtuvieron un éxito<br />

rotundo, haciendo <strong>la</strong>s <strong>de</strong>licias <strong>de</strong> sus asiduos admiradores <strong>de</strong><br />

Folies Bergére, que encontraron en sus actuaciones, el máximo<br />

espectáculo <strong>de</strong> todos los tiempos. Carolina Otero encarnara el<br />

papel seductor <strong>de</strong> mujer andaluza, a pesar <strong>de</strong> ser una emigrante<br />

gallega. Este estereotipo impuesto <strong>de</strong> mujer, <strong>la</strong> obligara a<br />

ocultar su autentica i<strong>de</strong>ntidad gallega, asumiendo durante toda<br />

su carrera, <strong>la</strong> imagen <strong>de</strong> mujer gitana.<br />

Dirá el historiador gallego Alberto Vi<strong>la</strong>nova "Todos se rindieron<br />

a su belleza <strong>de</strong>slumbrante, más <strong>de</strong>slumbrante aun que <strong>la</strong>s<br />

valiosas joyas que adornaba su escultural figura, incluso los<br />

críticos más exigentes e imp<strong>la</strong>cables se rindieron. El feroz<br />

Bonafoux que llegó a cocer<strong>la</strong> entonces, le l<strong>la</strong>mó "<strong>la</strong> mujer<br />

españo<strong>la</strong> más gran<strong>de</strong> que vive en el extranjero ". Jules Blois<br />

dijo <strong>de</strong> Carolina: "El<strong>la</strong> <strong>de</strong>splegó una gracia fatal, un calor, una<br />

belleza sensual y magnífica, una violencia, una insolencia que<br />

constituyen los dones formidables que Merimée y Bizet,<br />

Meilhac y Harlevy exigen <strong>de</strong> su célebre heroína Carmen."<br />

Carolina Otero o <strong>la</strong> "Bel<strong>la</strong> Otero como se <strong>la</strong> l<strong>la</strong>maba en su<br />

época se convirtió en <strong>la</strong> mujer sexsimbol <strong>de</strong> "La Belle Epoque"<br />

parisina. Corría el 1900, en París se realizaba <strong>la</strong> Exposición<br />

Universal. Estal<strong>la</strong>ba <strong>la</strong> guerra ruso-japonesa. Freud publica su<br />

famoso libro "El análisis <strong>de</strong> los sueños". Isadora Duncan renovaba<br />

<strong>la</strong> danza. Es el momento <strong>de</strong> <strong>la</strong> "Epoca Azul" <strong>de</strong> Picasso.<br />

En Rusia se sublevan los marineros <strong>de</strong>l Potenkin y Lenin<br />

comienza a organizar <strong>la</strong> revolución proletaria. En España<br />

Pablo Iglesias se enfrenta en el par<strong>la</strong>mento a <strong>la</strong> España oficial.<br />

Valle Inc<strong>la</strong>n publica "Alma españo<strong>la</strong>". En <strong>la</strong> Coruña se homenajea<br />

a Curros Enríquez y Murguia presi<strong>de</strong> <strong>la</strong> "Cueva<br />

Céltica", dándose los primeros pasos <strong>de</strong>l nacionalismo gallego.<br />

Mientras en Buenos Aires el Tango se había adueñado <strong>de</strong> los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!