14.05.2013 Views

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

MaquetaciÛn 1 - Crónicas de la Emigración

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MARÍA SEOANE TOIMIL<br />

María Seoane Toimil nació el 14 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1952 en una<br />

al<strong>de</strong>a <strong>de</strong> Galicia l<strong>la</strong>mada Oleiros, perteneciente al Municipio<br />

<strong>de</strong> Silleda. Sus padres Manuel Seoane Tallón y Victorina<br />

Toimil Dobarro se <strong>de</strong>dicaban al trabajo rural, criaban gallinas,<br />

algunas vacas y cerdos. La familia Seoane Toimil tenía tres<br />

hijos María, Inés y Antonio. Después <strong>de</strong> nacer su último hijo,<br />

los padres <strong>de</strong> María <strong>de</strong>ci<strong>de</strong>n que ante <strong>la</strong> situación dificil por <strong>la</strong><br />

que atravesaban en aquellos momentos lo mejor era emigrar.<br />

En aquel<strong>la</strong> al<strong>de</strong>a <strong>la</strong> mayoría marchaba para Buenos Aires, allí<br />

los Seoane tenían familiares y todo iba a ser más fácil.<br />

Su hermana, Inés Seoane, nos cuenta aspectos <strong>de</strong> su vida familiar:"<br />

Nuestro padres: Victoria y Manuel, <strong>la</strong>bradores, llegaron con<br />

nosotras a estas tierras <strong>de</strong> América, como tantos otros, alentados<br />

por el <strong>de</strong>seo <strong>de</strong> progresar, iluminados con <strong>la</strong> luz <strong>de</strong> una nueva<br />

vida. El buque que nos trajo era enorme, se l<strong>la</strong>maba Yapeyú, el<br />

puerto era Buenos Aires y el año, 1957, María tenia 4 años.<br />

Estudió en el Colegio <strong>de</strong> <strong>la</strong>s Hermanas Canossianas, en <strong>la</strong> ciudad<br />

<strong>de</strong> Berisso, un pueblo <strong>de</strong> obreros y lleno <strong>de</strong> inmigrantes<br />

que habían conocido <strong>la</strong> guerra, <strong>la</strong>s luchas y <strong>la</strong> resistencia.<br />

Siempre fue una alumna bril<strong>la</strong>nte, pero sobre todo, una compañera<br />

muy querida y una amiga entrañable para los suyos. Allí<br />

se recibió <strong>de</strong> maestra y rápidamente este oficio <strong>la</strong> fue acercando<br />

a otras escue<strong>la</strong>s, a otros barrios, otras realida<strong>de</strong>s y pobrezas.<br />

En <strong>la</strong> Universidad Nacional <strong>de</strong> La P<strong>la</strong>ta estudio <strong>la</strong> carrera <strong>de</strong><br />

Psicología y se gradúo teniendo 22 años. Eran los 70 y en <strong>la</strong><br />

calle y en <strong>la</strong>s faculta<strong>de</strong>s se respiraba el aire fresco que traía <strong>la</strong><br />

ilusión <strong>de</strong> un mundo nuevo, más justo, más digno...<br />

María, (Maruja, para nosotros) tampoco pudo distraerse frente<br />

a esta invitación <strong>de</strong>l futuro. Trabajó, hasta el día <strong>de</strong> su secuestro,<br />

en una empresa <strong>de</strong>l Estado: Petroquímica General<br />

Mosconi, pero al mismo tiempo tenía una participación activa<br />

en trabajos barriales. Su sensibilidad frente a <strong>la</strong> pobreza y <strong>la</strong><br />

Mulleres da emigración<br />

283

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!