20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Ubica a escritorxs y lectorxs en un mismo plano, y une desde el encuentro y el<br />

compartir espacios, generaciones de artistas en el camino por la libertad del<br />

pensamiento y las expresiones humanas, que van más allá del circuito de consumo<br />

del arte, rompen el envase de artículo para mostrar su verdadero contenido<br />

sin intermediarixs. Te esperamos para compartir la cultura libre y el crecimiento<br />

colectivo” 217<br />

En este sentido, explica Matías Massarella miembro de Ediciones Morosophos y uno de<br />

los impulsores de la F.L.I.A en La Plata:<br />

“No tomar la feria como un evento comercial, si bien los editores venden sus libros,<br />

hay mucho intercambio y es un evento creativo en sí, no es algo pasivo, no<br />

es algo que vengamos solamente a sentarnos en el puesto y vender y vender. Sino<br />

que es mucho más rico el intercambio (…) acá y en todas las F.L.I.As, generalmente,<br />

vos estás en contacto con los autores, capaz que el que te está vendiendo el<br />

libro es el mismo autor y vos podés conversar. Es otra cosa.”(Matías Massarella,<br />

Ediciones Morosophos) 218<br />

La idea de la producción colaborativa no se limita sólo a la derivación o a la puesta en<br />

común de las obras, también hay colaboración en los modos de producción. Las F.L.I.As<br />

son espacios de aprendizaje de otras maneras de, por ejemplo, editar libros, discos; distribuirlos<br />

en forma autogestiva. La experiencia de los otros es un marco de conocimiento<br />

que va nutriendo y potenciando los intercambios.<br />

“Intercambiando modos de trabajar porque como las editoriales independientes<br />

empiezan muy de abajo, a veces no saben ni cómo armar un libro y tenés que ir<br />

haciéndote, cuál es la mejor manera, con qué pegarlo, con qué programa diagramar”<br />

(Matías Massarella, Ediciones Morosophos)<br />

Así, según explica Matías Massarella, las F.L.I.As son espacios de circulación del saber<br />

desde una idea no competitiva -como la que sustenta el mercado- sino desde un lugar de<br />

colaboración. Las editoriales, los músicos, los artistas plásticos que participan de estas<br />

ferias no pelean por un mercado ocultando sus técnicas de producción para poder vender<br />

más que el otro. En este contexto las otras editoriales, discográfi cas no son vistas desde la<br />

amenaza; sino desde la solidaridad.<br />

Los lugares que eligen para llevar adelante estas ferias también son signifi cativos ya<br />

que son espacios “en confl icto”, que deben ser recuperados o que tienen un vínculo con la<br />

producción independiente y autogestiva. Así, las F.L.I.As se han llevado a cabo en lugares<br />

como el estacionamiento recuperado de Sociales de la UBA, el acampe de Plaza San Martín<br />

en La Plata, la fábrica recuperada IMPA, la Cooperativa de trabajo Gráfi ca Patricios, la<br />

217 Fragmento extraído de un texto que se armó a partir de los distintos textos publicados en los blogs de las diferentes<br />

F.L.I.A.s. En: http://feriadellibroindependiente.blogspot.com.ar/2010/11/las-fl ias-dicen-esto.html. Último acceso el 2-4-2012<br />

218 Entrevista a Matías Massarella realizada para esta tesis el 21 de noviembre de 2009 en el marco de la primera jornada<br />

de la segunda F.L.I.A La Plata. Matías Massarella es miembro de Editorial Morosophos, una editorial independiente de La<br />

Plata, e impulsor de las F.L.I.As en esta ciudad.<br />

pag. 105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!