20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAPÍTULO 3<br />

COPYLEFT, CREATIVE COMMONS Y CULTURA<br />

LIBRE. UN ACERCAMIENTO A LA PROBLEMÁTICA<br />

“El genio especial de un sistema de derecho<br />

basado en la jurisprudencia, como el nuestro, es que las leyes se ajustan a las<br />

tecnologías de su tiempo. Y conforme se ajusta, cambia. Ideas que eran sólidas<br />

como rocas en una época se desmoronan en la siguiente”<br />

1. Orígenes del Copyleft. De la programación al arte<br />

Lawrence Lessig, Cultura libre.<br />

El Copyleft surge como un “truco” legal para evitar que las obras tengan “todos los derechos<br />

reservados”; se opone, de esta manera, al Copyright que restringe la libre circulación<br />

de las producciones culturales. Bajo una licencia Copyleft una obra puede ser usada, modifi<br />

cada, adaptada, derivada y redistribuida con la única condición de que la obra resultante<br />

se distribuya también bajo una licencia Copyleft.<br />

Si bien el Copyleft se usa actualmente para las producciones artísticas, sus orígenes lo<br />

vinculan al software libre, ya que este tipo de distribución garantizaba que el software<br />

derivado tendría que seguir permitiendo la modifi cación y la copia; es decir, garantizaba<br />

que no pudieran hacerse softwares cerrados a partir de un código de software libre.<br />

“Una de las cuestiones clave que preocupaba a Richard Stallman44 era la libertad<br />

del usuario para utilizar el software. Estaba muy interesado en que, cualquiera<br />

que fuera la vida de un programa vinculado al proyecto GNU, 45 siguiera dando<br />

la mayor libertad a quien lo usara. Para garantizarlo, creó la licencia GPL (Gene-<br />

44 Richard Stallman es un programador estadounidense que desarrolló un sistema operativo libre, el GNU. Es el creador<br />

del concepto de software libre y de la idea de Copyleft. En 1985 comenzó la Free Software Fundation.<br />

45 El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre:<br />

el sistema GNU. GNU es un acrónimo que signifi ca GNU no es Unix, porque GNU suena como “new” nuevo, nuevo Unix<br />

(Unix es un sistema portable, multitarea y multiusuario desarrollado en los ´70; pero privativo) En el manifi esto GNU<br />

Stallman explica que una de las motivaciones para desarrollar un software libre es sostener la amistad entre los programadores,<br />

el espíritu de colaboración que existía en los orígenes de la comunidad de usuarios de computadoras, colaboración<br />

que las empresas minaron con cláusulas de confi dencialidad y acuerdos de mercadotecnia.<br />

En http://www.gnu.org/gnu/manifesto.es.html

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!