20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Además, deberán continuar disputando espacios de poder, trabajar no sólo desde los<br />

márgenes sino desde adentro mismo de los espacios que quieren transformar. Experiencias<br />

como la participación en la Feria del <strong>Libro</strong> de Frankfurt, la exposición de obras con licencias<br />

Copyleft en museos como el Palais de Glace, 305 o la resignifi cación de muestras pautadas<br />

desde el Fondo Nacional de las Artes al plantear la posibilidad de hacer obras derivadas, 306<br />

son ejemplos de acciones concretas para ocupar otros espacios y lograr, así, visibilidad.<br />

Otro aspecto estratégico, que desde el movimiento han impulsado, es la articulación<br />

con legisladores que planteen nuevas leyes de distribución de lo cultural. En este sentido,<br />

Proyecto Sur presentó un proyecto de ley para el libre acceso a la cultura a través de Internet.<br />

307 Si bien el bloque de Proyecto Sur es minoritario, empezar a instalar este debate en<br />

los ámbitos de la Cámara de Diputados de la Nación o la Legislatura de la ciudad de Buenos<br />

Aires, donde este partido tiene representación, es importante para la lucha que llevan<br />

adelante los que integran el movimiento de la Cultura libre.<br />

En este sentido, en el de instalar el debate y dar visibilidad a estos planteos, es importante<br />

ampliar las redes para que nuevos artistas se sumen al movimiento. Esto puede<br />

lograrse con una mayor presencia en las academias e instituciones relacionadas al campo<br />

del arte. Nuevamente, dar el debate en un territorio ajeno para ampliar los márgenes,<br />

para sumar participantes, para darse a conocer. Aprovechar este contexto político en el<br />

que se está empezando a introducir la importancia de la lucha contra los monopolios de<br />

los bienes intangibles (como Microsoft en el caso del software) para llevar este planteo al<br />

terreno de otros bienes intangibles, como las producciones culturales-artísticas.<br />

En este punto el campo educativo es central. Ya hay asociaciones (Gleducar, por ejemplo)<br />

que discuten la importancia del libre acceso a los materiales educativos, la importancia<br />

de crear materiales libres. Es en la formación de las futuras generaciones en un marco<br />

de comprensión de la importancia de la solidaridad, la colaboración en la producción de<br />

saberes y la libre circulación de los conocimientos donde radica un aspecto central de esta<br />

lucha. Por eso la educación es un aspecto fundamental a tener en cuenta, aprovechando<br />

la coyuntura para llevar el debate por el Software libre a un debate por la Cultura libre.<br />

En un contexto, además, atravesado por la implementación de la ley de Servicios de<br />

Comunicación Audiovisual que propugna por ampliar las voces y las miradas, este movimiento<br />

de la Cultura libre podrá establecer alianzas (en algunos casos ya las tiene) 308<br />

con medios independientes que puedan otorgarle visibilidad, legitimidad, que permitan<br />

correr el debate del lugar en el que lo han instalado las grandes corporaciones de medios<br />

305 Me refi ero a la obra “Emporio Celestial de Conocimientos Benévolos” de Marcelo Lo Pinto, entrevistado para esta<br />

tesis. La entrevista se encuentra disponible en los Anexos.<br />

306 Me refi ero al Proyecto Derivadas de Lila Pagola que se aborda en esta tesis.<br />

307 El proyecto fue elaborado por el legislador por la ciudad de Buenos Aires Julio Raff o y presentado en la Cámara de<br />

Diputados de la Nación en mayo de 2012 por el diputado Fernando “Pino” Solanas. El texto puede consultarse en<br />

http://www1.hcdn.gov.ar/proyxml/expediente.asp?fundamentos=si&numexp=2995-D-2012<br />

308 FM La Tribu, a la que he señalado como un espacio que impulsa la Cultura libre, o Indymedia son ejemplos de medios<br />

de comunicación que apoyan la libre circulación de lo cultural.<br />

pag. 155

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!