20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Sembrando libertad, que propone difundir la Cultura libre a través de publicaciones,<br />

tanto en papel como en digital que se distribuyen en las escuelas.<br />

• Proyecto 3 cuyo objetivo es entregar a las escuelas y bibliotecas computadoras recicladas<br />

con Software libre y con un plan de trabajo para lo que llaman un cambio<br />

de paradigma en el uso, adquisición y generación de tecnología.<br />

• Mi primer robot <strong>2.0</strong> que busca incorporar en las escuelas conocimientos acerca<br />

de robótica y electrónica libres. Este proyecto reúne a expertos, pero también a<br />

docentes que están haciendo sus primeros pasos en el tema.<br />

• Escuelas libres, un proyecto web que busca acercar alternativas libres a la práctica<br />

docente. El sitio web concentra las principales noticias en el campo de la Educación<br />

Libre y software libre para usos educativos.<br />

• Cd de actividades con Software libre, este proyecto se desarrolló en 2004 para la<br />

colección de Educ.ar y contiene actividades para que los docentes empleen Software<br />

libre en sus clases.<br />

• ArgenClic, con este proyecto pretenden formar una red Latinoamérica de colaboración<br />

e intercambio entre docentes y estudiantes para facilitar y promover el uso<br />

de las tecnologías en las escuelas, desde una perspectiva cooperativa y solidaria. 108<br />

• La Educación Prohibida, es un proyecto de largometraje en el que se emplea la<br />

estrategia de fi nanciamiento del crowdfunding. 109 El objetivo principal es dar<br />

cuenta de otros modos de enseñar a partir de una investigación sobre metodologías,<br />

teorías, enfoques pedagógicos e instituciones educativas. Además, esta<br />

película, que se estrenará en agosto de 2012, tiene licencia Copyleft y se fomenta<br />

su libre distribución y modifi cación. Uno de los aspectos más interesantes que<br />

propone la “Educación Prohibida” es que fue pensada con una lógica de código<br />

abierto ya que, una vez estrenada, se subirán a la página web las entrevistas<br />

completas para que otros puedan reutilizarlas. Es decir que no sólo la película<br />

estará disponible para derivar, sino también los materiales que la componen.<br />

En una entrevista realizada para esta tesis, el director de la película, Germán Doin<br />

explicó que la decisión de utilizar una licencia abierta se debió a dar “la posibilidad<br />

de que cualquier persona pueda acceder a la película, verla, compartirla y reinterpretarla<br />

sin estar fuera de la ley.”<br />

De este modo, Gleducar apoya la difusión y la consolidación de una actitud Copyleft en<br />

educación promoviendo la socialización del conocimiento, la producción de materiales<br />

libres y el uso de Software libre.<br />

e. Wikimedia Argentina<br />

Wikimedia Argentina es una asociación civil sin fi nes de lucro fundada en 2007 en la ciudad<br />

de Buenos Aires, reconocida a nivel internacional como capítulo local de la Fundación<br />

108 Estos proyectos se pueden consultar y profundizar en http://www.gleducar.org.ar/proyectos/ Último acceso 5-4-2012<br />

109 El crowdfunding es una estrategia de fi nanciamiento colectivo; las personas u organizaciones colaboran con una<br />

suma pequeña de dinero y se convierten, de esa manera, en productores del proyecto que están fi nanciando. Por lo general<br />

se utilizan las redes sociales para solicitar esas contribuciones.<br />

pag. 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!