20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tanto A.A.D.I como C.A.P.I.F fueron reconocidas como entidades recaudadoras por el<br />

Decreto 1671/74 y tienen un órgano conjunto de gestión colectiva AADI-CAPIF. La recaudación<br />

en AADI- CAPIF se realiza por distintas vías según se trate de presentación en vivo,<br />

uso familiar o medios de comunicación. En el precio de los CD ya se encuentra calculado<br />

el porcentaje correspondiente a los tributos para uso familiar. En el caso de radio y televisión,<br />

los medios abonan para que los oyentes o televidentes consuman en su hogar, pero<br />

no para que sea retransmitido en un lugar con acceso público. Las regalías se dividen entre<br />

los intérpretes (a los que les corresponde el 66, 66% de lo recaudado) y los productores<br />

(a quienes les corresponde el 33,34%). CAPIF distribuye entre todos los productores con el<br />

método de “participación en el mercado discográfi co” que consiste en repartir el 100 % de<br />

los derechos a distribuir en un período dado, entre el 100 % de los discos vendidos en igual<br />

período. Para determinar la “participación de mercado” por “discos vendidos”, CAPIF toma<br />

los datos de SADAIC sobre pago de derechos fonomecánicos.<br />

• La Sociedad Argentina de Gestión de Actores Intérpretes (SAGAI): Asociación<br />

civil que representa a los actores, bailarines y dobladores argentinos y extranjeros<br />

para la percepción y administración de los derechos intelectuales sobre<br />

sus interpretaciones. Desempeña su actividad de recaudación en aquellas empresas<br />

o personas que efectúan la comunicación de esas interpretaciones, tales<br />

como canales de televisión, operadores de cable, salas de cine, hoteles, etc.<br />

(Reconocida por Decreto nº 1914/06)<br />

Para repartir las regalías por Derecho de Autor SAGAI tiene un área que visualiza todas<br />

las obras. Primero se establece el valor de esa obra de acuerdo al canal, al horario en que<br />

es trasmitida (rating, share) y después se determina cuánto se distribuye por intérprete<br />

(actor, bailarín) que aparece en esa obra de acuerdo a la participación del intérprete, por<br />

ejemplo en cuántas secuencias aparece. 317<br />

• Directores Argentinos Cinematográfi cos (D.A.C.): Asociación que representa,<br />

dentro del territorio nacional, a los autores directores cinematográfi cos y de obras<br />

audiovisuales argentinos y extranjeros, y a sus derechohabientes para la percepción,<br />

administración y distribución de sus derechos intelectuales sobre sus obras a<br />

audiovisuales fi jadas en cualquier soporte. (Reconocida por Decreto 124/09)<br />

La DAC explica en su página cómo se distribuyen las regalías obtenidas en la emisión de<br />

producciones por cable “se utiliza el sistema de valor minuto, teniendo en consideración<br />

la duración artística de la Obra Audiovisual y todas sus repeticiones. El valor minuto es el<br />

mismo para todas las Obras que se encuentren en las mismas condiciones. (Ejemplo: Si<br />

una Obra se emite con una audiencia de 1000 abonados, su reparto no es igual a otra que<br />

317 Se puede consultar el modo de distribución en http://www.sagai.org/html_reparto/principios.php Uno de los problemas<br />

que se les presenta, según plantea Florencia Prada Errecart, abogada de la Institución, es la cantidad de personal que<br />

debe destinarse al trabajo de visualización de las obras. Esto lo explica en una charla sobre “Propiedad Intelectual en el<br />

Audiovisual” brindada en la Carrera Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, organizada<br />

por la cátedra Mastrini de la asignatura Políticas y Planifi cación el miércoles 16 de noviembre de 2011. Video disponible en<br />

http://www.catedras.fsoc.uba.ar/mastrini/novedades.htm<br />

pag. 161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!