20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Retomando a Williams podríamos plantear que<br />

“el complejo de sentidos (sobre la cultura) indica una argumentación compleja<br />

sobre las relaciones entre el desarrollo humano general y un modo determinado<br />

de vida; y entre ambos y las obras y prácticas del arte y la inteligencia”. 9<br />

Una trama cultural que se organiza en términos de tradiciones, instituciones y forma-<br />

ciones y que se da también en la lucha, el confl icto y las relaciones entre elementos dominan-<br />

tes, residuales y emergentes. Así, la cultura no es la entendida desde la mirada romántica<br />

de una identidad pura que hay que preservar, ni desde la idea de las bellas artes opuestas<br />

a los géneros populares; la cultura es entendida desde el confl icto, la negociación y las<br />

disputas de sentido.<br />

Hay circuitos de legitimación, hay una institución arte, en el sentido en que la enun-<br />

cia Peter Bürger; 10 pero también hay brechas, posibilidades de otros modos de circular<br />

y gestionar lo artístico. Los artistas que se inscriben en el movimiento de la Cultura libre<br />

entienden la cultura y la producción artística como construcción social, desde una mirada<br />

que la acerca a la idea que Alcira Argumedo sustenta respecto del conocimiento: nunca<br />

primigenio, nunca producido por el genio inventivo de algunos individuos aislados y do-<br />

tados; sino entendido como una producción atravesada por los contextos, los lugares, las<br />

historias, producto de sujetos situados socialmente.<br />

Y es a partir de estas concepciones que los artistas que usan licencias libres o abiertas<br />

discuten con los modos actuales e instituidos de la gestión de lo cultural-artístico, modos<br />

anclados en la idea del autor inspirado en soledad. Una idea moderna del arte y la cultura,<br />

de una modernidad trazada, según plantea Argumedo, por la matriz liberal-funcionalista<br />

que departamentalizó el saber; 11 lo que antes circulaba como totalidad fue encorsetado y<br />

dividido en subsistemas que separaron los conocimientos y separaron el arte de la vida, 12<br />

convirtiendo la fi esta en espectáculo, el ritual en contemplación y espectación. Y en esto<br />

intervino lo que se conoce como Industria <strong>Cultural</strong>.<br />

En este sentido, es importante señalar que entiendo que el concepto de Industria Cul-<br />

tural se ha ido redefi niendo en el campo de la comunicación y que, actualmente, se en-<br />

cuentra bastante distante de las nociones que lo atravesaban en sus orígenes, acuñado<br />

por Adorno y Horkheimer. Las concepciones que vinculaban la Industria <strong>Cultural</strong> con la<br />

clausura de la capacidad política y crítica del arte han sido superadas (si es que en cien-<br />

cias sociales se puede pensar en instancias escalonadas o en teorías que se superan unas<br />

a otras, tal vez sería mejor entender estos procesos de legitimación de miradas en tanto<br />

continuidades y rupturas) en parte, considero, por las relecturas que hicieron de Gramsci<br />

9 Williams, Raymond (2000); Palabras clave. Un vocabulario de la cultura y la sociedad; Buenos Aires, Ediciones Nueva Visión, Pág. 91.<br />

10 Véase Bürger, Peter (2000); Teoría de la vanguardia; Ediciones Península S.A.; Barcelona; (3° edición).<br />

11 Véase Argumedo, Alcira (1993). Los silencios y las voces en América Latina. Notas sobre el pensamiento nacional y popular. Ediciones<br />

del Pensamiento Nacional, Buenos Aires.<br />

12 Estas ideas se encuentran desarrolladas en el Capítulo 5.<br />

pag. 20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!