20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cio de actualización en relación a temáticas como la música libre, las licencias abiertas, las<br />

tecnologías para la composición de música, etc. Los posteos se vinculan con la actualidad<br />

de la música (hablan y recomiendan determinados equipos, asesoran sobre lo mejor en tecnología<br />

para grabar en la casa, instrumentos virtuales), la Cultura libre (por ejemplo sobre<br />

derechos de autor y tecnologías; Software libre) y sobre conciertos, eventos y conferencias<br />

relacionados a la música, al Software o a la Cultura libre. Además, cualquier visitante del<br />

blog se puede descargar las canciones creadas por los miembros de RedPanal.<br />

Es interesante señalar que en el blog hay un espacio denominado “¿Qué nos pasa a los<br />

Panaleeeros?” que retoma comentarios de Twitter de los miembros de la comunidad. Este<br />

defi nirse como panaleeeros y hablar desde un nosotros inclusivo ayuda a consolidar ese<br />

lazo, ese sentido de pertenencia a un lugar seguro, donde “nunca somos extraños los unos<br />

para los otros”. 294 Aparece en este proyecto una idea del sentido comunitario, entendiendo<br />

a la comunidad como aquella vinculada por intereses compartidos, por imaginarios y representaciones<br />

más que por una pertenencia a un territorio. Siguiendo a Anthony Cohen,<br />

se puede decir que la comunidad es el sentido de la primacía del pertenecer. Para este<br />

autor no tenemos que interpretar la comunidad sólo en términos de localidad, una comunidad<br />

se construye desde el sentido de pertenencia. 295<br />

“El referente esencial de la comunidad es que sus miembros dan o creen dar un<br />

sentido similar a las cosas, ya sea en general o con respecto a intereses específi cos<br />

y signifi cativos, y que, además, suponen que ese sentido puede diferir del atribuido<br />

en otros lugares. Así, la realidad de la comunidad en la experiencia de la gente<br />

es inherente a su adhesión o compromiso con un cuerpo común de símbolos”. 296<br />

RedPanal se defi ne como comunidad online; así, desde esta postura, Internet es pensada<br />

como un espacio no sólo capaz de generar conexiones, sino de consolidar pertenencias.<br />

Sentirse parte de algo, pero también colaborar en su producción, en su creación y reformulación<br />

constante.<br />

“En mi caso particular yo creo en un arte comprometido con determinadas cuestiones<br />

sociales y que el artista no vive en un limbo, sino que está inserto en determinadas<br />

relaciones sociales, confl ictos y el artista juega un rol en eso. Entonces<br />

eso excede a RedPanal como tal, si bien efectivamente el tema de tener un tipo<br />

de licenciamiento pegado a Copyleft en cierto sentido te da un marco un poco<br />

conceptual en relación a para qué es el uso de esa plataforma, lo cierto es que el<br />

294 Bauman, Zygmunt (2003); Comunidad. En busca de seguridad en un mundo hostil; Siglo XXI de Argentina Editores; Buenos<br />

Aires. Pág. 8. Por su parte Anthony Cohen señala: “Community is that entity to which one belongs, greater than kinship<br />

but more immediately than the abstraction we call society” explica Cohen que la comunidad es esa entidad a la que se<br />

pertenece, más grande que el parentesco; pero más inmediata que la abstracción que llamamos sociedad”. Cohen, Anthony<br />

(1985); The symbolic construction of community; Ellis Horwood; Chichester, UK. Pág. 15 (traducción propia)<br />

En línea en: http://books.google.com.ar/books?id=y8r6rk0e7hsC&printsec=frontcover&dq=symbolic+constructio<br />

n+of+community&hl=es&sa=X&ei=ZDfFT6nrINHegQeKgM3VCQ#v=onepage&q=symbolic%20construction%20of%20<br />

community&f=false<br />

295 “We do not have to construe community just in terms of locality (…) the sense of primacy of belonging” Cohen, Anthony<br />

(1985); The symbolic construction of community; Ellis Horwood; Chichester, UK. Pág. 15 (traducción propia)<br />

296 Cohen, Anthony (1985); The symbolic construction of community; Ellis Horwood; Chichester, UK. Pág. 16 Citado en Silverstone,<br />

Roger (2004); ¿Por qué estudiar los medios?; Amorrortu Editores; Buenos Aires.<br />

pag. 144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!