20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

sentido se lo tiene que dar la misma comunidad y en eso andaremos. Es la práctica<br />

concreta lo que te va defi niendo y cómo pensás esa práctica concreta.” (Matías<br />

Lennie- RedPanal) 297<br />

Es la comunidad de RedPanal -los distintos músicos que integran la plataforma, que suben<br />

sus canciones y sus pistas, que crean con otros incluso sin conocerlos físicamente, sin<br />

haberlos visto cara a cara- la que le da sentido a lo que RedPanal es y será. La plataforma<br />

tiene un equipo que la impulsa; 298 pero es defi nida y creada por todos aquellos que participan<br />

del espacio y que tienen una idea común que los lleva a asociarse: la de crear música<br />

colectiva y colaborativamente.<br />

c. Una última mención. Proyecto derivadas. Impulsando a derivar<br />

Para cerrar este apartado sobre experiencias de la Cultura libre en la red y los modos<br />

en que se organizan, trabajan en forma distribuida y construyen comunidad me parece<br />

importante mencionar la experiencia de “Derivadas”, impulsada por Lila Pagola. Este proyecto<br />

propuso a un grupo de artistas que licenciaran sus obras bajo una licencia Creative<br />

Commons by-nc-sa 2.5 AR y a otro grupo que realizaran obras derivadas de ésas.<br />

Derivadas tenía como principal objetivo poner en cuestión las nociones de creación y<br />

autoría posibilitando la apertura de la obra para su reelaboración, para su derivación. A<br />

partir de esto, además, los artistas que decidían unirse al proyecto se ponían en contacto<br />

con las licencias libres y la actitud Copyleft.<br />

Uno de los aspectos interesantes fue el uso que se hizo de Internet durante el proceso, ya<br />

que la convocatoria fue a través de mails, se creó una wiki para comentarios y para el registro<br />

de la experiencia y, además, Internet fue el espacio que permitió la vinculación de los<br />

derivadores con los autores originales, los documentos y detalles de las obras a derivar. 299<br />

Otro aspecto interesante es que esta invitación que les hizo Lila Pagola a los artistas se<br />

dio en el marco de “Interfaces. Diálogos visuales entre regiones” para la instancia Córdoba-<br />

Posadas, que se desarrolló con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación y el<br />

Fondo Nacional de las Artes. “Derivadas” propuso, así, cuestionar la institución arte desde<br />

el interior de organizaciones vinculadas a una manera tradicional de producir y distribuir<br />

(exponer) lo artístico.<br />

297 Entrevista a Matías Lennie realizada para esta tesis.<br />

298 Matías Lennie y Guido Pera son los creadores de la plataforma e impulsores de la comunidad redpanalera.<br />

299 Según cuentan en el blog (que en sus primeros posteos funcionó como una bitácora del proyecto Derivadas http://derivables.blogspot.com.ar)<br />

hicieron una reunión en Casa 13, un espacio cultural de Córdoba, pero ésta tuvo un carácter más<br />

informativo y de debate acerca de qué implica derivar obras. De este encuentro participaron artistas y personas interesadas<br />

que incluso no formaban parte del proyecto. La reunión surgió a partir de las dudas y comentarios que provocaron las<br />

invitaciones de Pagola a licenciar con Creative Commons y hacer derivadas.<br />

pag. 145

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!