20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

que se refi eren a la piratería y a la importancia de generar leyes que la detengan. Con otras<br />

voces se podrán contar otras historias, se podrán quitar las etiquetas para reconocer la<br />

realidad de las prácticas del compartir.<br />

A lo largo de esta tesis he dado cuenta de los otros modos de organizarse y gestionar lo<br />

cultural-artístico que impulsan los artistas que constituyen el movimiento de la Cultura<br />

libre, he analizado las apropiaciones que hacen del espacio de Internet y como éste se imbrica<br />

a los espacios territoriales para potenciar el movimiento. He dado cuenta, también,<br />

de las concepciones sobre lo cultural que los impulsa a asociarse; de aquellos modos de<br />

gestionar lo artístico a los que se oponen y los que quieren construir.<br />

Considero que este diagnóstico cobra relevancia porque moviliza a pensar desde el campo<br />

de la comunicación los procesos que se llevan adelante desde el movimiento de la Cultura<br />

libre; procesos que implican otros modos de organizarse y gestionar atravesados por<br />

las lógicas de Internet, que se imbrican y se yuxtaponen a los modos de organización en el<br />

territorio. Estas nuevas redes asociativas que se dan en el espacio de lo online, que generan<br />

otros modos de estar juntos, modos distribuidos y enlazados, representan un desafío<br />

para la Planifi cación Comunicacional y, al mismo tiempo, abren un nuevo espacio de intervención/acción.<br />

Es mi pretensión que esta tesis instale en el campo académico el debate por estos otros<br />

modos de entender la producción cultural-artística —modos del compartir y el socializar—;<br />

pero también que permita visualizar otros espacios de intervención desde el campo<br />

de la comunicación ya que considero que, en estos momentos de cambios, de transformaciones,<br />

es desde la mirada comunicacional —constituida por un atravesamiento de<br />

distintos saberes— desde donde se puede comprender complejamente los entramados de<br />

poder, los modos emergentes de asociación, las luchas por el sentido. Por esto, considero<br />

que esta tesis le permitirá a los colectivos en el movimiento de la Cultura libre repensarse,<br />

mirarse desde la mirada de otro y, desde ese lugar, refl exionar en torno a sus prácticas,<br />

en torno a los horizontes que se han planteado para trazar su futuro deseable desde sus<br />

múltiples redes de presente.<br />

pag. 156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!