20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

“Las nuevas tecnologías o las tecnologías sirven como difusión en un punto y también<br />

como producción en el sentido de que muchos autores que no pueden acceder<br />

ni siquiera a editoriales independientes con una impresora casera y una computadora<br />

pueden hacer sus libros, si vos te fi jás, y lo vemos mucho en el archivo<br />

que tenemos en El Asunto, un 60% de los libros están autoproducidos ya sea que<br />

los chicos los pegaron, los cortaron, los engramparon, aprendieron a hacer sus<br />

libros o los distribuyen electrónicamente de la manera que quieran; en esos dos<br />

sentidos me parece las tecnologías” (Marilina Winik- Editorial El Asunto) 240<br />

Esto, sin duda, transforma los modos de producción y las relaciones con las industrias<br />

dedicadas a esto: grandes discográfi cas, sellos editoriales. El cine es, en cierta forma, la<br />

producción que sigue teniendo los costos más elevados, especialmente cuando se hace<br />

en fílmico <strong>–</strong>que no es un soporte digital, sino analógico<strong>–</strong>. La producción en digital es más<br />

accesible; pero la distribución sigue siendo compleja porque las salas comerciales no están<br />

muchas veces preparadas para este soporte. Aunque, como se ve en las experiencias que se<br />

inscriben en el movimiento de la Cultura libre y el Copyleft, estos grupos de artistas deben<br />

generar otras estrategias de distribución, que no pasan por los circuitos tradicionales. 241<br />

2. Internet y los otros modos de producción y distribución posibles<br />

Internet y la digitalización de los datos facilitan el intercambio de información, productos<br />

y bienes simbólicos, desde este lugar es posible pensar en otros modos de producir y distribuir<br />

lo cultural-artístico: la producción colaborativa supera las barreras del tiempo y el<br />

espacio y la distribución a través de la web inaugura un nuevo paradigma comunicacional.<br />

“(...) el desarrollo de nuevas formas de procesar la información basados en sistemas<br />

digitales de codifi cación, y la convergencia gradual de tecnologías de información<br />

y comunicación hacia un sistema digital de transmisión, procesado<br />

y almacenamiento común. Estos desarrollos están creando un nuevo escenario<br />

técnico en el cual la información y el contenido simbólico pueden ser convertidos<br />

rápidamente, y con relativa facilidad a diferentes formas. Ofrecen la posibilidad<br />

de una fl exibilidad mucho mayor, tanto en el manejo como en la transmisión de<br />

la información” 242<br />

Es Internet y los usos que se hacen de esta tecnología (o como la defi ne Manuel Castells<br />

“la base tecnológica de la forma organizativa que caracteriza a la era de la información:<br />

240 Entrevista a Marilina Winik realizada para esta tesis.<br />

241 La experiencia del largometraje "La Educación Prohibida" es un ejemplo de estos otros modos de distribución ya que la<br />

película se estrenará en distintas salas independientes (propuestas por los productores que se unieron al crowdfunding) y<br />

online en la página web del proyecto: http://www.educacionprohibida.com/<br />

242 Thompson, John B. (1998); Los media y la modernidad. Una teoría de los medios de comunicación; Paidós; Barcelona. Págs. 113 y 114.<br />

pag. 117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!