20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

lo que está pasando por debajo o las preguntas que se hacen los escritores, quizás<br />

no conscientemente, tienen que ver con que la distribución, y cómo debería ser<br />

esa distribución, más democrática, horizontal, la plasman en sus obras.” 102<br />

Es en esto que plantea Marilina Winik donde radica el espesor de este espacio como impulsor<br />

del movimiento de la Cultura libre, como espacio de disputa y tensión con los modos<br />

tradicionales de gestionar lo cultural. Desde la autoproclamación como espacio independiente<br />

y autogestivo; desde su conciencia de lugar alternativo, los participantes de la(s)<br />

F.L.I.A(s) están dando cuenta de su posición en el debate por los modos de producción,<br />

circulación y distribución de la cultura y no sólo se establecen como “contra”, sino que proponen<br />

otros modos de gestionar lo cultural.<br />

Por todo esto, considero central ubicar a la(s) F.L.I.A(s) como uno de los proyectos que<br />

trabajan, avalan y contribuyen a visibilizar la actitud Copyleft y el movimiento de la Cultura<br />

libre. Y esta decisión va más allá de entender que sus primeros impulsores trabajan desde<br />

y son referentes del Copyleft, 103 y más allá también de pensar a la F.L.I.A como un lugar en<br />

el que el Copyleft puede visualizarse en charlas y seminarios. La actitud Copyleft, el movimiento<br />

de la Cultura libre no es algo que ocurra en los márgenes de la(s) F.L.I.A(s), es algo<br />

que constituye al espacio, que le da identidad, ya que, muchas veces sin darse cuenta,<br />

los artistas que participan de estos espacios liberan sus obras permitiendo la copia y la<br />

derivación (aunque no lo hagan de manera formal, es decir explicitando que tienen, por<br />

ejemplo, licencia Copyleft o Creative Commons); comparten, intercambian y entienden a<br />

la cultura desde un lugar de libre circulación y construcción colectiva.<br />

“Te esperamos para compartir la cultura libre y el crecimiento colectivo” 104<br />

c. Colectivo La Tribu<br />

La Tribu surge en 1989 como una radio comunitaria; es decir que, dentro de la clasifi -<br />

cación que realicé al comienzo, el impulso asociativo de La Tribu no deviene del aspecto<br />

específi co del apoyo a la actitud Copyleft; pero como los mismos miembros señalan, la<br />

lucha por la Cultura libre es parte de otras luchas y La Tribu intenta juntar esas experiencias<br />

y esas reivindicaciones en las que encuentra puntos comunes. Por eso, en los más de<br />

20 años de existencia, ha ampliado sus proyectos y actividades y se ha consolidado como<br />

un colectivo de comunicación alternativa que promueve la capacitación y la producción<br />

libres. Es integrante de AMARC -Asociación Mundial de Radios Comunitarias- y de ALER<br />

-Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica.<br />

102 Entrevista realizada para esta tesis a Marilina Winik el 1°de mayo de 2010 en el marco de la 13° F.L.I.A que se hizo en el<br />

estacionamiento recuperado de Sociales de la UBA. Winik es miembro de la editorial El Asunto y una de las impulsoras de<br />

la F.L.I.A.<br />

103 Por ejemplo, como señalábamos al citar las entrevistas a Pablo Strucchi y a Marilina Winik, la editorial El Asunto,<br />

integrada por algunos de los escritores y editores que decidieron organizarse en ferias independientes, libera sus publicaciones<br />

con licencias de tipo Copyleft o licencias abiertas.<br />

104 Así cierra la suerte de manifi esto que se armó a partir de los distintos textos publicados en los blogs de las diferentes<br />

F.L.I.A.s. Consultado en http://feriadellibroindependiente.blogspot.com.ar/2010/11/las-fl ias-dicen-esto.html Último<br />

acceso el 2-4-2012.<br />

pag. 58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!