20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

se emite por otro con 10.000 abonados). A cada Obra audiovisual le es asignado un multiplicador<br />

o Valor Punto que se aplica sobre el Valor Minuto que corresponde a la naturaleza<br />

de la Obra.” 318<br />

Otras asociaciones que gestionan intereses de autores<br />

(pero que no son gestoras colectivas porque no tienen la exclusividad de esta representación)<br />

• <strong>Centro</strong> de Administración de Derechos Reprográfi cos (CADRA): Es una asociación<br />

civil sin fi nes de lucro, integrada por autores y editores de libros y otras publicaciones<br />

que representa y defi ende derechos de propiedad intelectual y forma<br />

parte de la Federación Internacional de Organizaciones de Derechos de Reproducción<br />

(IFRRO). Es una sociedad colectiva de derechos reprográfi cos; pero no<br />

es una entidad gestora colectiva de derechos (como lo son las mencionadas anteriormente),<br />

sólo representa a sus asociados. No aparece mencionada como<br />

gestora colectiva en la DNDA (Dirección Nacional de Derechos de Autor) 319<br />

• La Cámara Argentina del <strong>Libro</strong> (CAL): Es una asociación profesional sin ánimo<br />

de lucro, fundada en 1938 para la representación y gestión de los intereses del<br />

sector editorial argentino. Representa a editores, distribuidores y libreros que<br />

se asocian a la Cámara. Administra la Agencia Argentina de ISBN.<br />

3. Posicionamientos<br />

Hay, por lo menos, dos posturas claras respecto a las gestoras colectivas:<br />

Una, sostenida por los representantes de las gestoras colectivas, las organizaciones y<br />

especialistas que acuerdan con las leyes de Propiedad Intelectual y Copyright que consideran<br />

que la cultura y las producciones se defi enden protegiéndolas y que la recaudación<br />

de las regalías es lo que desarrolla la creatividad.<br />

Por ejemplo, a esto se refi ere Santiago Schuster Vergara, quien fue Director General de la<br />

Sociedad Chilena de Derecho de Autor, en su artículo “La gestión colectiva en América Latina”.<br />

318 “Las liquidaciones se realizan mediante un Sistema Informático que toma todos los títulos emitidos por todas las señales<br />

que distribuyen las empresas de TV por Cable. Para esto, DAC contrató con una empresa el suministro mensual de esta<br />

Base de Datos. Se trata de la misma empresa que le provee Datos a Argentores. El total de minutos ponderados (según<br />

su audiencia y categoría) es dividido por el arancel neto percibido de la empresa de televisión por Cable y asignado a cada<br />

Obra según su duración y repeticiones.” en http://www.dacdirectoresdecine.org.ar/<br />

319 CADRA fi rmó con la Universidad de Buenos Aires un convenio que establece que la UBA pagará a CADRA $12,72 anuales<br />

por cada alumno de sus 300.000 inscriptos. Y, a su vez, los centros de estudiantes con personería jurídica que tengan<br />

máquinas fotocopiadoras pagarán también una licencia anual otorgada por CADRA. El monto es de $ 1700 anuales por<br />

fotocopiadora. Fuente: Diario La Nación del jueves 14 de mayo de 2009, leído en edición online. Disponible en: http://www.<br />

lanacion.com.ar/1127847-la-uba-pagara-derechos-por-las-fotocopias-que-usen-sus-alumnos<br />

pag. 162

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!