20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tal como explico en el Capítulo 2, este trabajo se presenta como un diagnóstico, en los<br />

términos en que lo entiende Prieto Castillo, como una lectura esencial de una realidad<br />

social, siempre dinámica y enmarcada en una historia, en un contexto y atravesada también<br />

por las posiciones y miradas del investigador. Las técnicas metodológicas que utilicé<br />

para la realización de ese diagnóstico están explicadas en el Capítulo 2; principalmente<br />

consistieron en articular la observación, la entrevista y el análisis de páginas webs y blogs<br />

para dar cuenta de cómo los artistas y referentes que se inscriben en la Cultura libre y el<br />

Copyleft expresan sus prácticas, generan redes y modos asociativos tanto en lo que defi -<br />

niré como espacios de lo online como en los espacios de lo offl ine.<br />

Como señalaba, las estrategias con las que nos acercamos al campo y analizamos los<br />

datos así como las herramientas teórico-conceptuales con las que decidimos pensar el<br />

problema siempre están atravesadas por una mirada, por un modo de entender el mundo.<br />

Por este motivo, en el Capítulo 1; pero también a lo largo de toda la tesis, explicito las<br />

posturas teóricas desde las que construyo este problema de investigación. En cada capítulo<br />

realizo un anclaje de las principales categorías teóricas que me sirven como marco de<br />

comprensión del movimiento de la Cultura libre y el Copyleft.<br />

En el Capítulo 4 describo las principales tareas que desarrollan y los objetivos que promueven<br />

ciertas organizaciones, proyectos y espacios que identifi co como referentes al<br />

momento de impulsar el movimiento de la Cultura libre en la Argentina. Algunos de estos<br />

espacios y proyectos serán retomados y analizados en profundidad en los capítulos 6 y 7.<br />

Es en estos capítulos donde analizo los modos asociativos de los miembros del movimiento<br />

de la Cultura libre y el Copyleft tanto en lo online como en lo offl ine; así como las ideas y<br />

concepciones que los llevan a nuclearse y a construir comunidad.<br />

En el Capítulo 5 introduzco, también, las principales concepciones acerca de la producción<br />

cultural-artística que sustentan aquellos que se inscriben en la Cultura libre. Para<br />

esto desarrollo algunas ideas acerca del arte, del artista como autor y de la cultura que<br />

fueron legitimadas durante el proceso moderno y que actualmente entran en crisis por<br />

las potencialidades de otros modos de producción y distribución que introduce Internet.<br />

En este punto es importante señalar que la tesis está atravesada por una concepción de<br />

gestión de lo cultural-artístico que se diferencia de la idea de la protección y la conservación<br />

(que es la idea que sustentan, por ejemplo las gestoras colectivas. A las posturas de<br />

las gestoras colectivas destino un apartado) y que es defi nida por los mismos integrantes<br />

del movimiento como autogestión. En esta idea de lo autogestivo entra en juego la pregunta<br />

por las posibilidades que abren las tecnologías para generar otros modos de producir<br />

y distribuir lo cultural-artístico.<br />

Si bien entiendo que muchos artistas trabajan por fuera o en los márgenes de la institución<br />

arte y que en Internet aparecen muchas de esas prácticas alternativas o under (como<br />

suelen autodefi nirse), decido retomar las experiencias de los artistas que se inscriben en<br />

el movimiento de la Cultura libre y el Copyleft por el interés que me despierta pensar que<br />

buscan legitimar otro modo de circulación de la cultura, un modo no restringido por los<br />

pag. 14

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!