20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lo que considero interesante de presentar en este apartado es la idea de una construcción<br />

social de los discursos compartidos y una construcción de la función de autor que se<br />

inserta en determinados contextos que vuelven legítima e importante una fi gura que, en<br />

otros momentos históricos, no lo era. En esta suerte de genealogía del concepto de autor<br />

que propone Foucault se puede ver ese momento bisagra -que antes marcábamos en el<br />

apartado del arte volviéndose mercancía- en el que las lógicas de producción de los discursos<br />

cambian y la marca del autor se vuelve importante.<br />

2. Arte y Copyleft ¿nuevos sentidos, nuevas disputas?<br />

A la institución arte que separa la producción artística de la praxis vital se opondrán las<br />

vanguardias artísticas, 148 negando tanto la producción como la recepción individual, bases<br />

de la autonomización del arte. Desde este lugar, los artistas que se inscriben en torno<br />

a la Cultura libre y Copyleft podrían pensarse en términos de vanguardia: opuestos a la<br />

institución arte que se ha conformado en los modos de organización capitalistas, deseosos<br />

de pensar la producción cultural desde lo colectivo, atravesados por una clara postura<br />

política (entendiendo de la manera amplia como entiende Grüner lo político en el cine<br />

como “una decisión sobre cómo se pretende que sea el vínculo de la polis con su propia<br />

cultura” 149 ) Pero ¿se piensan a sí mismos como vanguardia? ¿podrán ser reconocidos en la<br />

historia como un momento de ruptura? Y, principalmente, ¿se puede hablar de vanguardia<br />

sin que exista una unicidad en la forma en que se manifi estan esas obras? Todas éstas son<br />

hoy- en un contexto en el que estos grupos se siguen redefi niendo- preguntas de compleja<br />

respuesta. De todos modos, no creo que lo interesante radique en ponerles una etiqueta<br />

o un corset que los predefi na; creo que lo interesante es pensar cómo estos grupos expresan<br />

una lucha contra los modos legitimados, 150 que se da en el campo de lo artístico, pero<br />

también en otros espacios que, quizás, desde la lógica capitalista de la departamentalización<br />

y la especialización no se relacionan; pero que son saberes que se imbrican, que se<br />

cruzan como parte de una misma matriz. Distintas luchas por el conocimiento libre, por<br />

la libre circulación de la información que han calado en artistas; principalmente jóvenes,<br />

y los han motivado a compartir, a transformar los modos de distribuir y pensar su obra.<br />

148 Mario De Micheli se refi ere a vanguardia artística como una rebelión contra el gusto y la moda. Para este autor en la<br />

vanguardia existe un alma revolucionaria que rompe con la unicidad “cultural y espiritual” del arte del siglo XIX. De Micheli,<br />

Mario (2002); Las vanguardias artísticas del siglo XX; Madrid; Alianza Forma; (2da edición).<br />

Para Peter Bürger la vanguardia es crítica social a través del arte, crítica a la institución arte en su totalidad. Bürger,<br />

Peter (2000); Teoría de la vanguardia; Ediciones Península S.A.; Barcelona; (3° edición).<br />

149 Grüner, Eduardo (2001); El sitio de la mirada. Secretos de la imagen y silencios del arte; Norma; Buenos Aires. Págs. 173 y 174.<br />

Grüner está hablando de la relación del cine con la relaidad como fi losofía, como concepción del mundo; pero también<br />

como política.<br />

150 Esa lucha contra lo legitimado podría ser, como señalábamos antes, una de las características de las vanguardias artísticas.<br />

pag. 79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!