20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

En la sección “Bienvenidos”, los impulsores de Proyecto Nómade explican el objetivo de<br />

la plataforma:<br />

“La intención de esta experiencia es iniciar un grupo de usuarios avanzados (super-usuarios<br />

bajo Windows) en el software libre alternativo bajo Linux, y crear<br />

una plataforma de intercambio y asistencia de expertos para solucionar problemas.<br />

Esta plataforma será virtual, a través de http://nomade.liminar.com.ar/,<br />

en formato wiki, de manera que podamos mantenerla actualizada fácilmente y<br />

compartir la información con todos los interesados, vinculados o no a nómade.” 288<br />

Es decir que el proyecto surge vinculado a una idea de construcción colaborativa en la<br />

web en la que las experiencias y saberes de unos aporten al trabajo de otros. Desde este<br />

lugar, Proyecto Nómade se propone brindar asesoría pero no desde un lugar centralizado,<br />

sino de forma distribuida, entendiendo que el saber no se encuentra en un sólo lugar y que<br />

las diferentes experiencias aportan a la construción de conocimiento y al objetivo común<br />

que, en este caso, es que los artistas que trabajan inscriptos en el Copyleft y la Cultura<br />

libre utilicen Software libre para crear esas producciones.<br />

Además, en esta idea de vincular artistas con Software libre también aparece el objetivo<br />

de vincular artistas con programadores para que los softwares que se diseñen sean cada<br />

vez más a medida para ciertos usos.<br />

“Esta tendencia, conocida como software-art representa alternativas críticas al<br />

software propietario en cuanto desarrollan funciones que no tienen aplicación<br />

comercial, y evitan las simplifi caciones y las decisiones corporativas que determinan<br />

lo que se puede o no hacer con una herramienta” 289<br />

Además de este espacio de discusión colaborativa, desde la página de Proyecto Nómade<br />

se comparte documentación acerca de los trabajos de diseño realizados con Software<br />

libre. Se enuncian los programas y las fuentes usadas y también datos sobre el proceso de<br />

trabajo para que otros diseñadores puedan acceder a la información. Hay, también, publicadas<br />

una serie de cartillas con los pasos básicos para comenzar a usar software libre.<br />

Además, se pueden descargar los libros diseñados por los integrantes de Proyecto Nómade<br />

tanto en html como en pdf.<br />

De este modo, esta interfaz propone vincular a los artistas libres con el Software libre<br />

y para esto retoma la lógica de trabajo de la comunidad del Software libre; permitiendo<br />

a los artistas participar en una discusión colectiva desde las distintas temporalidades y<br />

espacios que habitan.<br />

288 En http://www.nomade.org.ar/sitio/?page_id=4<br />

289 En http://www.nomade.org.ar/sitio/?page_id=4<br />

pag. 141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!