20.06.2013 Views

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

Libro Tesis Bianca Racioppe.indb - Artica – Centro Cultural 2.0

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De este modo, en el recorrido por los capítulos que integran esta tesis aparecerán trabajadas<br />

las nociones de comunicación, tecnología, arte, cultura, organización (y modos de<br />

organización), industria cultural, bienes simbólicos/bienes intelectuales comunes, comunidad<br />

(o lo comunitario) desde un anclaje en las experiencias que llevan adelante los artistas<br />

que se inscriben en la Cultura libre y el Copyleft, las ideas comunes que los llevan a nuclearse<br />

y los modos asociativos que surgen a partir de este impulso de una lucha en común.<br />

Es en este cruce entre los modos de organización y las concepciones de arte y cultura<br />

que sustentan (a) estos grupos20 donde la mirada comunicacional se vuelve central para<br />

analizar el proceso. Y es en este punto donde encuentro la pertinencia para abordar este<br />

problema desde la mirada de Plangesco que piensa a la comunicación “como un acto social<br />

fundamental, fruto de la experiencia compartida, del diálogo y del intercambio entre las<br />

personas” y cuya propuesta pedagógica plantea la elaboración de la tesis como “el trabajo<br />

a partir de proyectos de investigación/producción que se centren en problemas-objeto específi<br />

cos, cuya defi nición surja de los distintos instrumentos y enfoques que los diferentes<br />

cursos, seminarios y talleres van abordando a lo largo del desarrollo de la maestría”. 21<br />

Posicionada desde este lugar, considero que el problema que abordo en esta tesis es<br />

pertinente al estudio del campo de la Planifi cación Comunicacional ya que da cuenta de<br />

nuevos modos de organización y, por lo tanto, de nuevas concepciones y nuevas formas<br />

de gestión de lo comunicacional.<br />

20 En el sentido de las concepciones que son defendidas por ellos y que, además, los llevan a nuclearse, les dan el impulso<br />

asociativo.<br />

21 Uranga, Washington (2001). “Una propuesta académica con la mirada puesta en las prácticas sociales” en PLANGESCO,<br />

Maestría en Planifi cación y Gestión de Procesos Comunicacionales, Documento curricular y plan de estudios. FPyCS-<br />

UNLP, La Plata.<br />

pag. 24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!