14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE<br />

propósito fundam<strong>en</strong>tal evitar que <strong>el</strong> Estado invada y agreda ciertos atributos<br />

d<strong>el</strong> ser humano y la libre expresión, <strong>el</strong> p<strong>ac</strong>to proporciona un listado de<br />

derechos r<strong>el</strong><strong>ac</strong>ionados con la libertad, seguridad e integridad física de la<br />

persona, así como su derecho a participar <strong>en</strong> la vida pública, por lo que<br />

estos derechos son aplicables también a toda persona y referidas, especialm<strong>en</strong>te,<br />

a los llamados ciudadanos, es decir, los que participan <strong>ac</strong>tivam<strong>en</strong>te<br />

<strong>en</strong> la vida y decisiones de un país.<br />

En cuanto al P<strong>ac</strong>to Intern<strong>ac</strong>ional de Derechos Económicos, Sociales y<br />

Culturales, que <strong>en</strong>tró <strong>en</strong> vigor <strong>el</strong> mismo año de 1976, <strong>en</strong> <strong>el</strong> que es posible<br />

reconocer derechos llamados de segunda g<strong>en</strong>er<strong>ac</strong>ión, referidos a derechos<br />

económicos, sociales y <strong>cultura</strong>les como, por ejemplo, <strong>el</strong> derecho laboral<br />

básico, estos ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por objeto asegurar la protección pl<strong>en</strong>a de las personas<br />

<strong>en</strong> tanto tales, parti<strong>en</strong>do de la base que las personas pued<strong>en</strong> gozar de derechos,<br />

libertades y justicia social, simultáneam<strong>en</strong>te.<br />

El P<strong>ac</strong>to, señala <strong>en</strong> su artículo 2º Nº 2, <strong>en</strong> lo que se refiere a las condiciones<br />

de dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión, lo sigui<strong>en</strong>te: “Los Estados parte <strong>en</strong> <strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te<br />

P<strong>ac</strong>to se compromet<strong>en</strong> a garantizar <strong>el</strong> ejercicio de los derechos que <strong>en</strong> él se<br />

<strong>en</strong>uncian, sin dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión alguna por motivos de raza, color, sexo, idioma,<br />

r<strong>el</strong>igión, opinión política o de otra índole, orig<strong>en</strong> n<strong>ac</strong>ional o social,<br />

posición económica, n<strong>ac</strong>imi<strong>en</strong>to o cualquier otra condición social”.<br />

En este caso, una vez más la variable edad queda supeditada a la frase<br />

“... cualquier otra condición social” y no se reconoce como un específico de<br />

dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión, como lo son raza, color o sexo.<br />

Sistema Interamericano de DD.HH.<br />

Si bi<strong>en</strong>, la Conv<strong>en</strong>ción Americana sobre Derechos Humanos conocida<br />

como <strong>el</strong> P<strong>ac</strong>to de San José de Costa Rica no incluye la edad <strong>en</strong> específico, (art.<br />

1º) como sí lo h<strong>ac</strong>e con otras condiciones de dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión como la raza, <strong>el</strong><br />

color o <strong>el</strong> idioma, esta vu<strong>el</strong>ve a estar incluida <strong>en</strong> las frase “…o cualquier<br />

otra condición social” como <strong>el</strong>em<strong>en</strong>to de dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión. El Protocolo<br />

Adicional a la Conv<strong>en</strong>ción Americana sobre Derechos Humanos <strong>en</strong> materia<br />

de Derechos Económicos Sociales y Culturales, conocido como <strong>el</strong> Protocolo<br />

de San Salvador, constituye <strong>el</strong> primer instrum<strong>en</strong>to de carácter vinculante, <strong>en</strong><br />

<strong>el</strong> sistema interamericano de derechos humanos, que conti<strong>en</strong>e normas<br />

específicas dirigidas a las personas mayores.<br />

Si bi<strong>en</strong>, <strong>en</strong> <strong>el</strong> artículo 3º d<strong>el</strong> Protocolo, que contempla la norma g<strong>en</strong>eral<br />

de la dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión, la que no incluye la variable edad como condición<br />

de dis<strong>cr</strong>imin<strong>ac</strong>ión <strong>en</strong> específico, sino que vu<strong>el</strong>ve a estar cont<strong>en</strong>ida <strong>en</strong> la<br />

frase “otra condición social”, se <strong>en</strong>cu<strong>en</strong>tran los artículos 9º y <strong>el</strong> 17º, los que<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!