14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE<br />

Particip<strong>ac</strong>ión<br />

Ella c<strong>en</strong>tra este punto <strong>en</strong> la particip<strong>ac</strong>ión que ha desarrollado <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

Club d<strong>el</strong> Adulto Mayor de la Municipalidad.<br />

Yo fui Presid<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> Adulto Mayor y con harto orgullo, porque yo conocí<br />

personas más que yo. Conversé con <strong>el</strong> Asist<strong>en</strong>te Social, con <strong>el</strong> Alcalde, con<br />

personas de altura. Donde yo iba era bi<strong>en</strong> at<strong>en</strong>dida. Supongamos que iba a<br />

cualquier parte de aquí, era bi<strong>en</strong> at<strong>en</strong>dida porque era Presid<strong>en</strong>ta d<strong>el</strong> Adulto<br />

Mayor, <strong>en</strong>tonces quedé con tanto orgullo. Conozco personas con más categoría<br />

que uno y apr<strong>en</strong>do más. Si Ud. vi<strong>en</strong>e a conseguir algo, igual va a ser<br />

at<strong>en</strong>dida. Yo tuve con harto orgullo, cont<strong>en</strong>ta.<br />

Para los adultos mayores estamos apr<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do muchas cosas.<br />

Yo misma he apr<strong>en</strong>dido más personalidad como Presid<strong>en</strong>ta que fui… empezamos<br />

a trabajar, h<strong>ac</strong>íamos trabajos, toda la cosa, <strong>en</strong>tonces cuando uno se<br />

supera más, apr<strong>en</strong>de mas cosas.<br />

Políticas y redes sociales<br />

La Municipalidad es qui<strong>en</strong> le ha <strong>en</strong>tregado recursos cuando lo ha necesitado.<br />

En la Muni [municipalidad], por ejemplo de rep<strong>en</strong>te me dan ropa para mis<br />

chicos [nietos], si no, para mí. Por eso, <strong>en</strong> ese s<strong>en</strong>tido le doy gr<strong>ac</strong>ias a Dios.<br />

Cualquier persona, aunque no sea de la familia, que un par de pantalones,<br />

que una camisa, <strong>en</strong>tonces uno se si<strong>en</strong>te f<strong>el</strong>iz, porque no ti<strong>en</strong>e como comprar.<br />

Y yo le digo, antes no t<strong>en</strong>íamos esa ayuda, nadie, nadie, <strong>en</strong>tonces por eso un<br />

pobre era más pobre, y ahora, como le digo, a uno le regalan ropa.<br />

Ella des<strong>cr</strong>ibe que si bi<strong>en</strong> los vecinos se conoc<strong>en</strong>, se ubican, pero no se<br />

visitan. Lo que si dest<strong>ac</strong>a es que fr<strong>en</strong>te a, por ejemplo una muerte, todos<br />

juntan algo de dinero o especies para aportar a los familiares. De la misma<br />

manera se apoyan de pronto con algunos recursos. La solidaridad es un<br />

valor para <strong>el</strong>la: “Ahora si se muere una persona yo salgo a golpear puertas a<br />

donde sea, para ad<strong>en</strong>tro, para afuera. Si me dan un paquete de tallarines, de arroz,<br />

de azúcar, todo sirve para esa casa. Antes no se h<strong>ac</strong>ía eso. Yo para eso soy muy<br />

bu<strong>en</strong>a”.<br />

177

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!