14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTERVENCIÓN SOCIAL GERONTOLÓGICA: ARTICULANDO LAS DIMENSIONES…<br />

La noción de obstáculo pedagógico también es desconocida <strong>en</strong> la educ<strong>ac</strong>ión.<br />

Los profesores de ci<strong>en</strong>cias <strong>cr</strong>e<strong>en</strong> que <strong>el</strong> espíritu se inicia como una<br />

lección, repiti<strong>en</strong>do una clase o una demostr<strong>ac</strong>ión. El interés debería c<strong>en</strong>trarse<br />

<strong>en</strong> cambiar (no adquirir) una <strong>cultura</strong> experim<strong>en</strong>tal.<br />

El primer obstáculo m<strong>en</strong>cionado por B<strong>ac</strong>h<strong>el</strong>ard es cuando “La experi<strong>en</strong>cia<br />

básica es colocada por d<strong>el</strong>ante y por <strong>en</strong>cima de la <strong>cr</strong>ítica… He aquí<br />

<strong>en</strong>tonces la tesis filosófica que sost<strong>en</strong>dremos: <strong>el</strong> espíritu ci<strong>en</strong>tífico debe<br />

formarse <strong>en</strong> contra de la naturaleza, <strong>en</strong> contra de lo que es, d<strong>en</strong>tro y fuera<br />

de nosotros, impulso y <strong>en</strong>señanza de la naturaleza, <strong>en</strong> contra d<strong>el</strong> <strong>en</strong>tusiasmo<br />

natural, <strong>en</strong> contra d<strong>el</strong> hecho coloreado y vario” (B<strong>ac</strong>h<strong>el</strong>ard, 2004, p. 27).<br />

Es deber d<strong>el</strong> espíritu ci<strong>en</strong>tífico formarse reformándose.<br />

Desde <strong>el</strong> punto de vista gerontológico, la experi<strong>en</strong>cia se antepone a la<br />

<strong>cr</strong>ítica cuando se aplican los mismos mod<strong>el</strong>os y <strong>en</strong>foques de interv<strong>en</strong>ción,<br />

sin apertura a nuevas propuestas de trabajo. Por ejemplo, <strong>en</strong> una investig<strong>ac</strong>ión<br />

5 realizada <strong>en</strong> establecimi<strong>en</strong>tos de larga estadía se <strong>en</strong>contró que los<br />

talleres y <strong>ac</strong>tividades de las instituciones no incluían <strong>en</strong>foques <strong>ac</strong>tuales <strong>en</strong><br />

gerontología y además se basaban <strong>en</strong> una sistema de planific<strong>ac</strong>ión normativa<br />

que anteponía los intereses de los profesionales por sobre las<br />

necesidades de las personas mayores, su familia y su comunidad.<br />

Un segundo obstáculo se refiere al conocimi<strong>en</strong>to g<strong>en</strong>eral como obstáculo<br />

para <strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to ci<strong>en</strong>tífico. En este punto, B<strong>ac</strong>h<strong>el</strong>ard señala que<br />

la falsa doctrina de lo g<strong>en</strong>eral ha retardado <strong>el</strong> progreso d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to<br />

ci<strong>en</strong>tífico. Un psicoanálisis d<strong>el</strong> conocimi<strong>en</strong>to objetivo debe analizar meticulosam<strong>en</strong>te<br />

todas las seducciones de la f<strong>ac</strong>ilidad, de esa forma, se llegará a<br />

una teoría de abstr<strong>ac</strong>ción ci<strong>en</strong>tífica verdaderam<strong>en</strong>te sana. El autor propone<br />

una serie de ejemplos, donde concluye que “si se mide <strong>el</strong> valor epistemológico<br />

de estas grandes verdades comparándolas con los conocimi<strong>en</strong>tos<br />

erróneos que han reemplazado, no cabe duda que estas leyes han sido<br />

efic<strong>ac</strong>es. Mas ya no lo son.” (B<strong>ac</strong>h<strong>el</strong>ard, 2004, p. 68)<br />

Este obstáculo se pres<strong>en</strong>ta cuando los profesionales, funcionarios y<br />

equipos de trabajo no se interesan por conocer y analizar nuevos <strong>en</strong>foques<br />

epistemológicos y teóricos, considerando que sus bases conceptuales<br />

(cuando han sido discutidas) <strong>en</strong> gerontología son un dogma que no puede<br />

ser refutado.<br />

5<br />

Investig<strong>ac</strong>ión que se incluye <strong>en</strong> <strong>el</strong> libro Gerontología Social Aplicada. Visiones Estratégicas para <strong>el</strong> Trabajo<br />

Social, publicada por <strong>el</strong> autor de este artículo <strong>el</strong> año 2004 <strong>en</strong> la Editorial Esp<strong>ac</strong>io de Arg<strong>en</strong>tina.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!