14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REFLEXIONES ACERCA DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LAS PERSONAS MAYORES<br />

Este Programa ha servido como un c<strong>en</strong>tro de estudios exploratorio<br />

para tesis de pre‐grado a otras carreras de la Universidad de Valparaíso, no<br />

obstante, al interior de la UDAM‐UV no se está g<strong>en</strong>erando conocimi<strong>en</strong>tos<br />

<strong>en</strong> un s<strong>en</strong>tido riguroso. No está si<strong>en</strong>do sistematizado por un equipo, ni está<br />

g<strong>en</strong>erando investig<strong>ac</strong>iones por parte d<strong>el</strong> cuerpo doc<strong>en</strong>te, que es lo más<br />

cercano a la praxis educativa.<br />

Sin desconocer la rigurosa evalu<strong>ac</strong>ión que se realiza <strong>en</strong> cada asignatura<br />

y <strong>en</strong> cada módulo, es igualm<strong>en</strong>te importante poder contrastar los<br />

conceptos que nos <strong>en</strong>trega la gerontología educativa con la praxis diaria<br />

que ti<strong>en</strong>e lugar al interior de estas aulas. Averiguar <strong>en</strong> qué medida se da <strong>el</strong><br />

apr<strong>en</strong>dizaje significativo al que adherimos, como lo concibe Ausub<strong>el</strong>, con<br />

ideas inclusoras, ating<strong>en</strong>tes al contexto social y familiar d<strong>el</strong> adulto mayor y<br />

<strong>en</strong> particular, a su biografía.<br />

Puede ser que no se estén r<strong>el</strong>evando <strong>en</strong> esta práctica, precisam<strong>en</strong>te,<br />

los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos más básicos d<strong>el</strong> proceso de apr<strong>en</strong>dizaje d<strong>el</strong> adulto mayor. Si<br />

p<strong>en</strong>samos <strong>en</strong> su autoestima y <strong>en</strong> las posibilidades de que este apr<strong>en</strong>dizaje<br />

<strong>ac</strong>reci<strong>en</strong>te su bi<strong>en</strong>estar, ¿estaremos <strong>en</strong>tregando verdaderam<strong>en</strong>te un aporte<br />

<strong>en</strong> esa dirección? ¿Es una educ<strong>ac</strong>ión para la vida, que le ayuda a situarse, a<br />

comunicarse, a saber <strong>ac</strong>tuar y saber dónde ir, <strong>en</strong> <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido de poder dar una<br />

ori<strong>en</strong>t<strong>ac</strong>ión y finalidad a su vida?<br />

Para que esta preocup<strong>ac</strong>ión impregne <strong>el</strong> queh<strong>ac</strong>er <strong>ac</strong>adémico d<strong>el</strong> programa<br />

parece imprescindible una form<strong>ac</strong>ión básica, <strong>ac</strong>tualizada y<br />

perman<strong>en</strong>te <strong>en</strong> <strong>el</strong> ámbito gerontológico, de todo <strong>el</strong> personal que integra <strong>el</strong><br />

programa UDAM‐UV.<br />

Los alumnos adulto mayor no parec<strong>en</strong> dispuestos a dejar pasar esta<br />

oportunidad de ampliar sus conocimi<strong>en</strong>tos. Lo demuestra su interés por<br />

iniciar nuevos diplomados cuando han terminado uno. También <strong>en</strong> <strong>el</strong>los ha<br />

cambiado <strong>el</strong> concepto d<strong>el</strong> tiempo: de su tiempo. Ahora se atrev<strong>en</strong> a ext<strong>en</strong>der<br />

sus proyectos a más largo plazo confiando <strong>en</strong> <strong>el</strong> manejo de sus<br />

cap<strong>ac</strong>idades y de las condiciones socio económicas y de salud, requeridas<br />

para <strong>el</strong> estudio.<br />

Sin embargo, las cap<strong>ac</strong>idades de apr<strong>en</strong>dizaje que han sido com<strong>en</strong>tadas<br />

<strong>en</strong> este artículo (plasticidad intraindividual) y demostrado con <strong>el</strong><br />

r<strong>en</strong>dimi<strong>en</strong>to de los alumnos y sus respuestas a las exig<strong>en</strong>cias <strong>ac</strong>adémicas<br />

nos muev<strong>en</strong> a reflexionar, si ese esfuerzo de los alumnos es <strong>el</strong> reflejo directo<br />

de su autoconcepto, de su biografía, de su voluntad y motiv<strong>ac</strong>ión, <strong>en</strong>tonces<br />

lo que no puede dejar de estar pres<strong>en</strong>te por parte d<strong>el</strong> programa UDAM‐UV<br />

es <strong>el</strong> apr<strong>en</strong>dizaje más personalizado, dialogante, motivador, a fin de no<br />

frustrar las reales expectativas y la osada decisión de estos alumnos. Esto,<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!