14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE<br />

producto de las prácticas de los sujetos ejercidas <strong>en</strong> los diversos campos<br />

–interioriz<strong>ac</strong>ión de las conv<strong>en</strong>ciones d<strong>el</strong> campo que ori<strong>en</strong>tan sus prácticas–,<br />

pero, simultáneam<strong>en</strong>te, disposiciones para ejercer la vida práctica con la<br />

pot<strong>en</strong>cia sufici<strong>en</strong>te como para modificar las estructuras d<strong>el</strong> campo.<br />

Habitus y campo son, por una parte, categorías analíticas que funcionan<br />

solo <strong>en</strong> la medida <strong>en</strong> que son términos que se supon<strong>en</strong> mutuam<strong>en</strong>te al<br />

interior de una oposición significante y, por otra, son categorías d<strong>el</strong> ámbito<br />

histórico, es decir, de la r<strong>ac</strong>ionalidad específica de los <strong>ac</strong>ontecimi<strong>en</strong>tos<br />

históricos.<br />

La Edad: Campos y Subcampos<br />

El subcampo de la longevidad<br />

La vida y su prolong<strong>ac</strong>ión medida <strong>en</strong> años son <strong>el</strong> primer escalón de<br />

observ<strong>ac</strong>ión y estudio de la gerontología social. Envejecer es ad<strong>en</strong>trarse <strong>en</strong><br />

años, <strong>ac</strong>umular años de exist<strong>en</strong>cia. Y eso es edad.<br />

Se toca aquí una primera distinción gerontológica que dice r<strong>el</strong><strong>ac</strong>ión<br />

con <strong>el</strong> campo de la edad. Los individuos construy<strong>en</strong> sus exist<strong>en</strong>cias sobre la<br />

base de un desarrollo orgánico –que nos ubica <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo animal– y de la<br />

conci<strong>en</strong>cia, que nos distingue al interior de ese mundo como una especie<br />

difer<strong>en</strong>te a otras especies. Ambas realidades constituy<strong>en</strong> un continuo. La<br />

lógica d<strong>el</strong> continuum biológico d<strong>el</strong> desarrollo orgánico d<strong>el</strong> cuerpo requiere<br />

<strong>en</strong> la <strong>ac</strong>tualidad marcos de refer<strong>en</strong>cia que hay que buscar <strong>en</strong> campos disciplinarios<br />

como la biología g<strong>en</strong>ética, las biotecnologías, la biomedicina.<br />

Por otra parte, y como es sabido, <strong>el</strong> continuo de la conci<strong>en</strong>cia deja de<br />

ser tal con la aparición y desarrollo <strong>en</strong> los individuos de la l<strong>en</strong>gua. La<br />

aparición, ejercicio de la l<strong>en</strong>gua –<strong>el</strong> habla– y su desarrollo permite n<strong>ac</strong>er a la<br />

<strong>cultura</strong>, al mundo de las signific<strong>ac</strong>iones y de la inter<strong>ac</strong>ción comunicativa. 5<br />

En este niv<strong>el</strong>, la edad es <strong>el</strong> núcleo de un campo de signific<strong>ac</strong>iones muy<br />

amplio integrado, <strong>en</strong>tre otros, al dominio de la id<strong>en</strong>tidad personal de los<br />

individuos y de la dinámica de su percepción subjetiva.<br />

Cont<strong>en</strong>i<strong>en</strong>do este niv<strong>el</strong>, la longevidad se pres<strong>en</strong>ta así como un subcampo<br />

d<strong>el</strong> campo gerontológico de la edad y es aqu<strong>el</strong> que se estatuye <strong>en</strong><br />

función de la lucha social por la prolong<strong>ac</strong>ión de la vida, es decir, por <strong>el</strong><br />

control d<strong>el</strong> <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to y, como consecu<strong>en</strong>cia, por <strong>el</strong> control de la prolong<strong>ac</strong>ión<br />

de la vida. La longevidad es parte, <strong>en</strong>tonces, de la legitim<strong>ac</strong>ión de<br />

la edad como capital simbólico.<br />

5<br />

En <strong>el</strong> s<strong>en</strong>tido que está cont<strong>en</strong>ido <strong>en</strong> <strong>el</strong> p<strong>en</strong>sami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong> lingüista Ferdinand de Saussure y <strong>en</strong> las<br />

<strong>el</strong>abor<strong>ac</strong>iones de Morris Berman.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!