14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

TIEMPO LIBRE Y ESPARCIMIENTO FAMILIAR. UN ESPACIO PARA LA INTEGRACIÓN…<br />

nic<strong>ac</strong>ión son partes vitales que fundam<strong>en</strong>tan nuestra forma de vivir <strong>en</strong> <strong>el</strong><br />

mundo.” (Satir, 1981, p.16)<br />

En otras palabras, nuestro comportami<strong>en</strong>to <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo se origina <strong>en</strong><br />

la experi<strong>en</strong>cia adquirida <strong>en</strong> las r<strong>el</strong><strong>ac</strong>iones de familia. En <strong>el</strong> sistema familiar<br />

se observan dos <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos que se h<strong>ac</strong><strong>en</strong> pres<strong>en</strong>te <strong>en</strong> todo mom<strong>en</strong>to: la<br />

autoestima definida como “los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos e ideas que <strong>el</strong> individuo ti<strong>en</strong>e<br />

de sí mismo” (Satir, 1981, p. 17) y también la solidaridad, que es <strong>el</strong> <strong>ac</strong>to de<br />

dar y recibir apoyo, tanto afectivo como material, <strong>en</strong>tre dos o más personas.<br />

Ambos aspectos fundam<strong>en</strong>tales <strong>en</strong> la vida, ya que es con este pot<strong>en</strong>cial que<br />

las personas se r<strong>el</strong><strong>ac</strong>ionan y se articulan con <strong>el</strong> mundo <strong>en</strong> busca de la satisf<strong>ac</strong>ción<br />

a sus necesidades de desarrollo humano. Vinculada también a lo<br />

material o de servicios, como <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos necesarios para toda la familia, <strong>en</strong><br />

esa categoría está la alim<strong>en</strong>t<strong>ac</strong>ión, la salud, <strong>el</strong> ocio, <strong>en</strong>tre otros.<br />

Para que un grupo familiar funcione necesita motivos para la cooper<strong>ac</strong>ión,<br />

un conjunto de <strong>ac</strong>tividades que cumplir y un esquema de<br />

inter<strong>ac</strong>ción <strong>en</strong>tre sus miembros. En grupos que forman parte de una<br />

sociedad compleja consideramos como s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos integrantes d<strong>el</strong><br />

sistema externo aqu<strong>el</strong>los originados <strong>en</strong> otros grupos de la sociedad más<br />

amplia y llevados por los miembros d<strong>el</strong> grupo <strong>en</strong> cuestión. El deseo de un<br />

salario para mant<strong>en</strong>er una familia constituye <strong>el</strong> ejemplo típico de tales<br />

s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos.<br />

Tikopia es una isla aislada, no forma parte de una sociedad más amplia<br />

y sus miembros no pued<strong>en</strong> llevar al grupo s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos originados <strong>en</strong><br />

otros grupos aj<strong>en</strong>os a él. Exist<strong>en</strong>, sí, s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos que pued<strong>en</strong> tratarse como<br />

parte d<strong>el</strong> sistema externo de la familia Tikopiana: los impulsos biológicos<br />

humanos.<br />

El primero de los impulsos biológicos <strong>en</strong> la familia está repres<strong>en</strong>tado<br />

por <strong>el</strong> deseo sexual, puesto que <strong>el</strong> hombre lo experim<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> todas las<br />

épocas d<strong>el</strong> año y si tuviese una constitución sexual difer<strong>en</strong>te, no podría<br />

haber producido una institución <strong>en</strong> la cual un hombre y una mujer viv<strong>en</strong><br />

perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te juntos.<br />

Otra car<strong>ac</strong>terística biológica d<strong>el</strong> hombre para la form<strong>ac</strong>ión de la familia<br />

es la madur<strong>ac</strong>ión l<strong>en</strong>ta de los jóv<strong>en</strong>es, qui<strong>en</strong>es durante años son débiles e<br />

incap<strong>ac</strong>es para def<strong>en</strong>derse por sí mismos. La especie jamás se habría mant<strong>en</strong>ido<br />

por tanto tiempo como lo ha hecho si sus miembros no hubies<strong>en</strong><br />

t<strong>en</strong>ido impulsos que los llevaron a alim<strong>en</strong>tarse, proteger y <strong>en</strong>señar a sus<br />

hijos.<br />

Una familia es un grupo que debe realizar tareas y, por lo tanto, su<br />

conducta ilustra los principios de toda <strong>ac</strong>ción cooperativa. El esquema de la<br />

familia, <strong>en</strong> particular, guarda una dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cia mutua con <strong>el</strong> esquema de<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!