14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADULTOS MAYORES CAMPESINOS: CUIDANDO LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA Y …<br />

agrícola constituy<strong>en</strong> f<strong>ac</strong>tores clave <strong>en</strong> la reducción d<strong>el</strong> hambre y la seguridad<br />

alim<strong>en</strong>taria.<br />

Todas la riquezas que repres<strong>en</strong>ta la <strong>ac</strong>ción de los agricultores se pued<strong>en</strong><br />

sintetizar <strong>en</strong> un concepto c<strong>en</strong>tral que es la id<strong>en</strong>tidad <strong>cultura</strong>l y que<br />

devi<strong>en</strong>e <strong>en</strong> particular de la memoria de los pueblos, repres<strong>en</strong>tada especialm<strong>en</strong>te<br />

por sus miembros mayores, pues <strong>en</strong> sus prácticas y recuerdos<br />

perduran, transmit<strong>en</strong> los imaginarios de los colectivos <strong>ac</strong>erca de sus oríg<strong>en</strong>es<br />

y sus distinciones materiales e inmateriales. “La vejez, como estadio<br />

vital, y <strong>el</strong> <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to, como proceso, no son meras determin<strong>ac</strong>iones<br />

biológicas. Son parte de la vida humana y por <strong>el</strong>lo más biografía que biología.”<br />

(Lolas, 1996, p. 25)<br />

Resultados de la fase de explor<strong>ac</strong>ión y cont<strong>ac</strong>to<br />

Entre julio y diciembre d<strong>el</strong> 2007 desarrollamos una fase preparatoria<br />

al Proyecto IMAS, iniciando un sondeo a diversas localidades campesinas,<br />

prefer<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te d<strong>el</strong> secano costero ubicado <strong>en</strong>tre las Provincias Card<strong>en</strong>al<br />

Caro y Colchagua, Sexta Región, y las Provincias de Curicó hasta la Provincia<br />

de Cauqu<strong>en</strong>es <strong>en</strong> <strong>el</strong> extremo sur de la Región d<strong>el</strong> Maule. Para <strong>el</strong>lo,<br />

hemos contado con <strong>el</strong> apoyo d<strong>el</strong> Director d<strong>el</strong> Instituto de Ci<strong>en</strong>cias Sociales<br />

de la Universidad Católica d<strong>el</strong> Maule y también con <strong>el</strong> aporte d<strong>el</strong> Señor<br />

Pablo Jara Valdivia, experto intern<strong>ac</strong>ional premio Sloow Italia 2001, por sus<br />

esfuerzos destinados a recuperar la quinoa <strong>en</strong> la gastronomía chil<strong>en</strong>a.<br />

Hemos llegado a predios <strong>en</strong> zonas prácticam<strong>en</strong>te ocultas al visitante,<br />

hemos conversado con hombres y mujeres que se han vinculado con esta<br />

semilla desde la infancia, nos han f<strong>ac</strong>ilitado inform<strong>ac</strong>ión clave sobre sus<br />

sistemas de producción, <strong>en</strong> todo su proceso, desde la siembra hasta <strong>el</strong> difícil<br />

arte de la cosecha y post cosecha de esta especie, nos han transmitido formas<br />

diversas de consumo, una rica gastronomía, que por mom<strong>en</strong>tos nos<br />

recuerda las des<strong>cr</strong>ipciones de nuestros pueblos originarios, <strong>en</strong> fin, hemos<br />

<strong>en</strong>trevistado a muchos productores agrícolas de quinoa que, aunque invisibles<br />

para las estadísticas oficiales, se manti<strong>en</strong><strong>en</strong> conv<strong>en</strong>cidos de seguir<br />

aportando a la biodiversidad agrícola, con más claridad de la que esperábamos<br />

<strong>en</strong>contrar.<br />

Actualm<strong>en</strong>te, contamos con 40 productores cont<strong>ac</strong>tados y otros veinte<br />

por visitar, gr<strong>ac</strong>ias al efecto bola de nieve sabemos de la exist<strong>en</strong>cia de<br />

muchos más que se ubican <strong>en</strong> predios interiores <strong>en</strong> <strong>el</strong> Chile profundo donde<br />

se expresa <strong>el</strong> mundo campesino <strong>en</strong> toda su riqueza y originalidad. Se trata<br />

210

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!