14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ENVEJECIMIENTO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE<br />

Resultados<br />

Se <strong>en</strong>contró SM metabólico <strong>en</strong> 44 (47%) de los 93 adultos mayores estudiados.<br />

En este s<strong>en</strong>tido, detectó SM <strong>en</strong> 20 (31%) de los 65 ancianos que se<br />

consideraban sanos y <strong>en</strong> 24 de los 28 que reportaron t<strong>en</strong>er diabetes m<strong>el</strong>litus<br />

o hipert<strong>en</strong>sión arterial. (cuadro 2)<br />

Respecto a la percepción de calidad de vida, no se <strong>en</strong>contraron difer<strong>en</strong>cias<br />

estadísticam<strong>en</strong>te significativas <strong>en</strong> <strong>el</strong> puntaje promedio y porc<strong>en</strong>taje<br />

de grados de la escala de calidad de vida <strong>en</strong>tre los grupos con y sin SM.<br />

(cuadros 3 y 4)<br />

Por otro lado, tampoco se observaron difer<strong>en</strong>cias estadísticam<strong>en</strong>te<br />

significativas <strong>en</strong> <strong>el</strong> puntaje promedio <strong>en</strong> la escala de depresión ni <strong>en</strong> la<br />

preval<strong>en</strong>cia <strong>en</strong>tre los grupos con y sin SM. (cuadros 3 y 5)<br />

En <strong>el</strong> análisis cualitativo, uno de los adultos mayores <strong>en</strong>trevistados<br />

refirió que no sabía que era <strong>el</strong> SM, aunque había escuchado <strong>el</strong> término <strong>en</strong><br />

los medios informativos sin <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der su significado. Considerando que<br />

no reconocía al SM como <strong>en</strong>fermedad, la <strong>en</strong>trevista se ori<strong>en</strong>tó h<strong>ac</strong>ia la<br />

obesidad.<br />

Aunque la persona con SM reconoce a la obesidad como un problema<br />

vinculado con la <strong>en</strong>fermedad, sus respuestas sugier<strong>en</strong> <strong>ac</strong>ept<strong>ac</strong>ión o incap<strong>ac</strong>idad<br />

para poder resolverlo:<br />

El estar gorda me afecta la salud… yo me veo fea… yo no me veía así,<br />

siempre fui muy d<strong>el</strong>gada, bu<strong>en</strong>o no muy, pero siempre fui d<strong>el</strong>gada… ahora yo<br />

me veo <strong>en</strong> <strong>el</strong> espejo y digo no, me dan ganas de llorar.<br />

Yo pesaba 53 kilos, ahora peso 70… me dijeron que t<strong>en</strong>ía que bajar 10<br />

kilos, mi médico me dice que suprima harinas, azucares, grasas y que haga un<br />

poco de ejercicio, pero no puedo h<strong>ac</strong>er por mi problema d<strong>el</strong> corazón, nada más<br />

caminar es lo que puedo h<strong>ac</strong>er y las rodillas me impid<strong>en</strong> caminar.<br />

He tratado un poquito de suprimir precisam<strong>en</strong>te <strong>el</strong> refresco, algo de<br />

pan, grasas casi no como, muy poquitas, pero a veces me gana la voluntad y<br />

digo nada más por hoy una vez nada más y vu<strong>el</strong>vo.<br />

A lo mejor necesito una guía profesional, una ayuda o un apoyo profesional,<br />

porque pues yo solita, pues si, digo, yo no como mucho.<br />

Yo no puedo comerme mucha fruta porque la fibra me lastima <strong>el</strong> estomago,<br />

me du<strong>el</strong>e, <strong>en</strong>tonces <strong>en</strong> realidad me afecta, <strong>en</strong>tonces luego estoy ¿y qué<br />

como? pues pan, leche y pan.<br />

257

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!