14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ADULTOS MAYORES CAMPESINOS: CUIDANDO LA BIODIVERSIDAD AGRÍCOLA Y …<br />

conocimi<strong>en</strong>tos, prácticas, costumbres, arte, filosofía, r<strong>el</strong>igiones y valores,<br />

dinámicas que les pot<strong>en</strong>cia y <strong>en</strong>riquece, evitando la temida homog<strong>en</strong>iz<strong>ac</strong>ión<br />

global y respetando derechos intrínsecos a la id<strong>en</strong>tidad construida <strong>en</strong> la<br />

historicidad de cada grupo humano: “…la diversidad de <strong>cultura</strong>s puede<br />

<strong>ac</strong>tuar como fundam<strong>en</strong>to de un desarrollo <strong>en</strong>dóg<strong>en</strong>o de los Estados: para<br />

los nuevos países indep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>tes y <strong>en</strong> desarrollo la <strong>cultura</strong> se vu<strong>el</strong>ve <strong>el</strong><br />

único medio posible para una vía autónoma h<strong>ac</strong>ia <strong>el</strong> progreso, que sería a la<br />

vez liberadora <strong>en</strong> <strong>el</strong> plano político y f<strong>ac</strong>tor de autonomía <strong>en</strong> lo económico.”<br />

(Bernier, 2003, p. 6)<br />

Los agricultores, cultores de la biodiversidad desde su diversidad <strong>cultura</strong>l<br />

Los agricultores constituy<strong>en</strong> <strong>el</strong> grupo más numeroso de gestores de<br />

recursos naturales <strong>en</strong> <strong>el</strong> mundo. Ellos, a la vez que g<strong>en</strong>eran una amplia<br />

gama de servicios de ecosistemas también dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong> de los mismos, estableci<strong>en</strong>do<br />

estrechas inter<strong>ac</strong>ciones <strong>en</strong>tre biodiversidad agrícola y diversidad<br />

<strong>cultura</strong>l. Sus <strong>ac</strong>ciones pued<strong>en</strong> mejorar como degradar los ecosistemas. En<br />

consecu<strong>en</strong>cia, para diseñar nuevas estrategias que contribuyan a un <strong>cr</strong>ecimi<strong>en</strong>to<br />

sost<strong>en</strong>ible es importante <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los f<strong>ac</strong>tores que impulsan sus<br />

decisiones. Los agricultores percib<strong>en</strong> la mayor parte de sus ingresos de los<br />

alim<strong>en</strong>tos y fibras que produc<strong>en</strong>. Sin embargo, al producir estos bi<strong>en</strong>es,<br />

pued<strong>en</strong> producir otras consecu<strong>en</strong>cias negativas o positivas <strong>en</strong> los servicios<br />

de ecosistemas.<br />

Entre las consecu<strong>en</strong>cias positivas dest<strong>ac</strong>a la preserv<strong>ac</strong>ión de la biodiversidad<br />

(FAO, 2007) agrícola, que es considerada como la multitud de<br />

plantas, animales y mi<strong>cr</strong>oorganismos <strong>en</strong> los niv<strong>el</strong>es g<strong>en</strong>ético, de las especies<br />

y d<strong>el</strong> ecosistema, indisp<strong>en</strong>sable para sost<strong>en</strong>er las funciones principales para<br />

la producción de alim<strong>en</strong>tos y la seguridad alim<strong>en</strong>taria. La biodiversidad<br />

agrícola constituye la base de la seguridad alim<strong>en</strong>taria y los medios de<br />

subsist<strong>en</strong>cia de todas las personas (FAO, 1997), es <strong>el</strong> producto de las inter<strong>ac</strong>ciones<br />

<strong>en</strong>tre <strong>el</strong> medio ambi<strong>en</strong>te, los recursos g<strong>en</strong>éticos y los sistemas de<br />

gestión y prácticas usados por los agricultores, asimismo, <strong>el</strong> resultado de<br />

una s<strong>el</strong>ección cuidadosa y un desarrollo <strong>cr</strong>eativo a lo largo de mil<strong>en</strong>ios,<br />

incluy<strong>en</strong>do la diversidad g<strong>en</strong>ética de los cultivos y <strong>el</strong> ganado, así como la<br />

biodiversidad asociada con los cultivos.<br />

En los últimos años ha aum<strong>en</strong>tado la preocup<strong>ac</strong>ión por la pérdida de<br />

la biodiversidad agrícola causada por la homog<strong>en</strong>iz<strong>ac</strong>ión de los sistemas de<br />

producción agrícola, f<strong>en</strong>óm<strong>en</strong>o conocido como la Revolución Verde. Con<br />

respecto a la diversidad g<strong>en</strong>ética d<strong>el</strong> cultivo y d<strong>el</strong> ganado se han puesto de<br />

r<strong>el</strong>ieve dos preocup<strong>ac</strong>iones principales: <strong>el</strong> aum<strong>en</strong>to de los niv<strong>el</strong>es de vulnerabilidad<br />

g<strong>en</strong>ética y la erosión g<strong>en</strong>ética (FAO, 1997). La vulnerabilidad<br />

208

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!