14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síndrome Metabólico <strong>en</strong> Adultos Mayores<br />

Mexicanos: Preval<strong>en</strong>cia, Subdiagnóstico y su<br />

R<strong>el</strong><strong>ac</strong>ión con la Calidad de Vida y la Depresión<br />

ELSA CORREA MUÑOZ *<br />

GUADALUPE SUÁREZ SOTO **<br />

RAQUEL RETANA UGALDE ***<br />

VÍCTOR MANUEL MENDOZA NÚÑEZ ****<br />

Resum<strong>en</strong><br />

En síndrome metabólico (SM) es una alter<strong>ac</strong>ión car<strong>ac</strong>terizado por obesidad,<br />

dislipidemia e hipert<strong>en</strong>sión arterial, <strong>el</strong> cual repercute <strong>en</strong> la calidad<br />

de vida y <strong>el</strong> estado afectivo. El SM es uno de los principales f<strong>ac</strong>tores de<br />

riesgo para <strong>en</strong>fermedad cardiovascular y diabetes m<strong>el</strong>litus tipo 2. En algunos<br />

estudios se ha demostrado que su preval<strong>en</strong>cia es significativam<strong>en</strong>te<br />

más alta durante la vejez, aunque un alto porc<strong>en</strong>taje de<br />

adultos mayores desconoce si ti<strong>en</strong>e dicha alter<strong>ac</strong>ión y <strong>el</strong> significado de la<br />

misma, Por tal motivo, <strong>el</strong> propósito d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te estudio fue determinar<br />

la preval<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> SM, <strong>el</strong> porc<strong>en</strong>taje d<strong>el</strong> subdiagnóstico y su r<strong>el</strong><strong>ac</strong>ión con<br />

la percepción de calidad de vida y depresión. Para tal efecto, se llevó a<br />

cabo un estudio de tipo transversal <strong>en</strong> una muestra no probabilística de<br />

93 adultos mayores de la ciudad de México, los cuales fueron evaluados<br />

con los <strong>cr</strong>iterios d<strong>el</strong> ATP III/NCEP para establecer <strong>el</strong> diagnóstico de<br />

SM, para medir la calidad de vida se utilizó la escala breve de calidad de<br />

vida de la OMS y para medir <strong>el</strong> estado afectivo la escala de depresión<br />

geriátrica de Yesavage. Nosotros observamos una preval<strong>en</strong>cia d<strong>el</strong> 47%<br />

*<br />

Lic<strong>en</strong>ciada <strong>en</strong> Enfermería, egresada de la Escu<strong>el</strong>a N<strong>ac</strong>ional de Enfermería y Obstetricia de la Unam.<br />

Realizó estudios de Maestría <strong>en</strong> Gerontología <strong>en</strong> la Universidad Autónoma de Madrid. Profesora de<br />

Tiempo Completo de la Fes Zaragoza, Unam. Profesora de los módulos de <strong>Envejecimi<strong>en</strong>to</strong> Saludable y<br />

Gerontología Social d<strong>el</strong> Diplomado <strong>en</strong> Gerontología de la Fes Zaragoza, Unam.<br />

**<br />

Es pasante de la carrera de lic<strong>en</strong>ciatura <strong>en</strong> Psicología <strong>en</strong> la Fes Zaragoza, Unam, <strong>ac</strong>tualm<strong>en</strong>te esta por<br />

concluir su tesis <strong>en</strong> la Unidad de Investig<strong>ac</strong>ión <strong>en</strong> Gerontología <strong>en</strong> la línea de investig<strong>ac</strong>ión sobre<br />

síndrome metabólico y redes de apoyo social.Médico Cirujano egresado de la Enep Zaragoza, Unam.<br />

Realizó estudios de Maestría <strong>en</strong> Gerontología <strong>en</strong> la Universidad Autónoma de Madrid y de Doctorado <strong>en</strong><br />

Ci<strong>en</strong>cias Biológicas <strong>en</strong> la Unam <strong>en</strong> <strong>el</strong> área d<strong>el</strong> <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to. Es jefe de la Unidad de Investig<strong>ac</strong>ión <strong>en</strong><br />

Gerontología de la Fes Zaragoza, Unam. Miembro d<strong>el</strong> Sistema N<strong>ac</strong>ional de Investigadores Niv<strong>el</strong> II.<br />

***<br />

Química Farm<strong>ac</strong>éutica Bióloga egresada de la Fes Zaragoza, Unam. Realizó estudios de Maestría <strong>en</strong><br />

Gerontología <strong>en</strong> la Universidad Autónoma de Madrid. Es Candidata a Doctora <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias Biológicas <strong>en</strong><br />

la Unam. Autora de artículos ci<strong>en</strong>tíficos sobre <strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to y vejez.<br />

****<br />

Médico Cirujano egresado de la Enep Zaragoza, Unam. Realizó estudios de Maestría <strong>en</strong> Gerontología<br />

<strong>en</strong> la Universidad Autónoma de Madrid y de Doctorado <strong>en</strong> Ci<strong>en</strong>cias Biológicas <strong>en</strong> la Unam <strong>en</strong> <strong>el</strong> área d<strong>el</strong><br />

<strong>en</strong>vejecimi<strong>en</strong>to. Es jefe de la Unidad de Investig<strong>ac</strong>ión <strong>en</strong> Gerontología de la Fes Zaragoza, Unam.<br />

Miembro d<strong>el</strong> Sistema N<strong>ac</strong>ional de Investigadores Niv<strong>el</strong> II.<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!