14.11.2014 Views

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

Envejecimiento y cultura en América Latina y el Caribe. - Ts.ucr.ac.cr

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LUGAR DE RESIDENCIA RURAL COMO FACTOR DE RIESGO DE DETERIORO COGNITIVO LEVE…<br />

área urbana <strong>en</strong> compar<strong>ac</strong>ión con los d<strong>el</strong> área rural. 11 Por otro lado, <strong>en</strong> estudios<br />

realizados <strong>en</strong> otros países se han reportado v<strong>en</strong>tajas de vivir <strong>en</strong> <strong>el</strong> área<br />

rural con respecto a la urbana sobre la situ<strong>ac</strong>ión <strong>en</strong> <strong>el</strong> estado de salud y<br />

calidad de vida de los ancianos, vinculado con <strong>el</strong> soporte social. 12,13 No<br />

obstante, también se ha <strong>en</strong>contrado que las condiciones de salud, así como<br />

la funcionalidad física y m<strong>en</strong>tal son más precarias <strong>en</strong> los ancianos con<br />

resid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> área rural, debido a problemas socioeconómicos, servicios<br />

de salud y soporte social defici<strong>en</strong>tes. 14,15<br />

Por tal motivo, <strong>el</strong> propósito d<strong>el</strong> pres<strong>en</strong>te estudio fue evaluar la influ<strong>en</strong>cia<br />

d<strong>el</strong> lugar de resid<strong>en</strong>cia sobre <strong>el</strong> deterioro cognitivo <strong>en</strong> adultos<br />

mayores con resid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> área rural y urbana.<br />

Material y métodos<br />

Se llevó a cabo un estudio transversal comparativo <strong>en</strong> una muestra de<br />

127 adultos mayores, 44 con resid<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> <strong>el</strong> área rural (Estado de Hidalgo,<br />

México) y 87 con resid<strong>en</strong>cia urbana (Ciudad de México) por más de 10 años.<br />

A todos los adultos mayores se les aplicó <strong>el</strong> Miniexam<strong>en</strong> M<strong>en</strong>tal de Folstein<br />

validado para pobl<strong>ac</strong>ión Mexicana, 16 estableci<strong>en</strong>do como <strong>cr</strong>iterio de deterioro<br />

cognitivo leve un puntaje de 23 o m<strong>en</strong>os. También se aplicó la escala de<br />

depresión geriátrica (EDG) de Yesavage, asumi<strong>en</strong>do como punto de corte<br />

para depresión un puntaje igual o m<strong>en</strong>or a 11. Los datos fueron analizados<br />

mediante frecu<strong>en</strong>cias simples, “t” de stud<strong>en</strong>t, ji cuadrada (X 2 ), razón de<br />

momios (RM) y regresión logística con un niv<strong>el</strong> de confianza al 95%. Se<br />

estableció como riesgo cuando la RM>1, considerando significancia estadística<br />

cuando intervalo de confianza (IC) no incluyera al 1 y p

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!