24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

*LITERATURA ESCANDINAVA 96<br />

De las literaturas germánicas medievales la más compleja y rica es incomparablemente la escandinava. Lo<br />

que al principio se escribió en Inglaterra o en Alemania vale, porque en buena parte prefigura, o porque<br />

imaginamos que prefigura, lo que se escribiría después; en las elegías anglosaj<strong>on</strong>as presentimos el<br />

movimíento romántico y en El Cantar de los Nibelungos los dramas musicales de Wagner. En cambio, la<br />

antigua literatura nórdica vale por cuenta propia; quienes la estudian pueden prescindir de la evocación de<br />

Ibsen o de Strindberg. Esta literatura se produjo en Islandia, principalmente; c<strong>on</strong>viene c<strong>on</strong>ocer las raz<strong>on</strong>es<br />

históricas que hicier<strong>on</strong> de esta isla remota, la Ultima Thule de los romanos, la salvación y el último refugio de<br />

la antigua cultura pagana.<br />

A fines del siglo IX, Harald Hatfagar (Harald del hermoso cabello), señor de uno de los treinta cant<strong>on</strong>es en<br />

que estaba dividida Noruega, quiso tomar por esposa a la hija de otro pequeño rey. Ella le dijo que no se<br />

casaría c<strong>on</strong> él hasta que él no hubiera hecho de Noruega un solo reino. Harald juró no cortarse el pelo ni<br />

peinarse hasta haber sometido todos los reinos, y al cabo de diez años de guerra no quedó en Noruega otro<br />

rey, y Harald recordó su juramento -escribe Snorri Sturlus<strong>on</strong>- y mandó que uno de sus c<strong>on</strong>des le cortara el<br />

pelo, y fue apodado Harald Harfagar y se casó c<strong>on</strong> la ambiciosa muchacha. Harald tuvo, por lo demás, otras<br />

mujeres, porque la poligamia era privilegio de las casas reales de Escandinavia.<br />

Para no soportar su tiranía, muchos noruegos emigrar<strong>on</strong> a Islandia. Llevar<strong>on</strong> armas, herramientas, útiles de<br />

labranza, hacienda, caballos. Fundar<strong>on</strong> una especie de república, gobernada por una asamblea general, el<br />

Althing. El país era pobre; la agricultura, la pesca, la piratería fuer<strong>on</strong> las ocupaci<strong>on</strong>es comunes. No eran<br />

incompatibles; ser un pirata, ser un viking, era cosa de caballeros. Ya existían reinos escandinavos en<br />

Irlanda y en Rusia; en el siglo X, Groenlandia fue descubierta y col<strong>on</strong>izada por navegantes de esa estirpe; en<br />

el siglo XI descubrier<strong>on</strong> el c<strong>on</strong>tinente americano. América recibió el nombre de Vinland (Tierra de Viñedos,<br />

Tierra de Vino); Groenlandia, Grönland (Tierra Verde), tal vez se llamó así para atraer col<strong>on</strong>os. Se creyó que<br />

esos países eran parte de Europa, y el descubrimiento de América no tuvo mayor importancia.<br />

Diseminados por el mundo se encuentran epitafios de vikings, en piedras rúnicas. Uno es así:<br />

«Tula erigió esta piedra a la memoria de su hijo Harald, hermano de Ingvar. Partiern<strong>on</strong> virilmente, fuer<strong>on</strong><br />

muy lejos y saciar<strong>on</strong> al águila en Oriente. Murier<strong>on</strong> en el sur, en España.»<br />

Otro dice:<br />

«Que Dios se apiade de las almas de Orm y de Gunnlaug, pero sus cuerpos yacen en L<strong>on</strong>dres.»<br />

En una isla del Mar Negro se halló el siguiente:<br />

«Grani erigió este túmulo en memoria de Karl, su compañero.»<br />

Este fue grabado en un león de mármol que estaba en el Pireo y fue traslalado a Venecia:<br />

«Guerreros labrar<strong>on</strong> las letras rúnicas... Hombres de Suecia lo pusier<strong>on</strong> en el león.»<br />

Los fundadores de Islandia eran exiliados; distrajer<strong>on</strong> sus ocios c<strong>on</strong> juegos atléticos y su nostalgia c<strong>on</strong> las<br />

tradici<strong>on</strong>es de la estirpe. Inventar<strong>on</strong> un deporte singular, que no se ha dado en el resto del mundo: la riña de<br />

potros, que peleaban a coces y dentelladas, a la vista de las yeguas.<br />

Produjer<strong>on</strong> una vasta literatura, en verso y en prosa. A diferencia de lo que pasó en reinos de Inglaterra y de<br />

Alemania, la nueva fe cristiana no enemistó a los hombres c<strong>on</strong> la antigua. Esta fue siempre parte de su<br />

nostalgia.<br />

Se refiere, así, que a la corte de Olaf Tryggvas<strong>on</strong>, que se había c<strong>on</strong>vertido a la nueva fe, llegó una noche un<br />

hombre viejo, envuelto en una capa oscura y c<strong>on</strong> el ala del sombrero sobre los ojos. El rey le preguntó si<br />

sabía hacer algo; el forastero c<strong>on</strong>testó que sabía tocar el arpa y c<strong>on</strong>tar cuentos. Tocó en el arpa aires<br />

antiguos, habló de Gudrun y de Gunnar y, finalmente, refirió el nacimiento de Odín. Dijo que las tres Parcas<br />

vinier<strong>on</strong>, que dos de ellas le prometier<strong>on</strong> grandes felicidades y que la tercera dijo, colérica: «El niño no vivirá<br />

más que la vela que está ardiendo a su lado.» Ent<strong>on</strong>ces los padres apagar<strong>on</strong> la vela para que Odín no<br />

muriera. Olaf Tryggvas<strong>on</strong> descreyó de la historia; el forastero repitió que era cierta, sacó la vela y la<br />

96 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!