24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

libros sirvier<strong>on</strong> para que Saxo Gramático compusiera, en los últimos años del siglo XII, su famosa Gesta<br />

Danorum.<br />

Saxo Gramático, hijo y nieto de guerreros, nació a mediados del siglo XII y siguió la carrera eclesiástica. Fue<br />

secretario del arzobispo Absalón, ministro de Valdemar I; aquel prelado lo animó a escribir la historia de su<br />

patria. Hasta el siglo XVII, el latín fue el vínculo internaci<strong>on</strong>al de la cultura europea; en el desempeño de sus<br />

tareas oficiales, Saxo adquirió un estilo brillante pero algo amanerado. Sus modelos fuer<strong>on</strong> Valerio Máximo,<br />

Justino y el enciclopedista Marciano Capella; su destreza en la versificación latina le permitió incluir en la<br />

Gesta Danorum, buenas traducci<strong>on</strong>es de piezas vernáculas, que ahora reemplazan a los originales<br />

perdidos. La obra, también llamada Historia Danica, c<strong>on</strong>sta de dieciséis libros; el texto es más detallado y<br />

más fidedigno, a medida que se acerca al presente.<br />

Saxo Gramático es del linaje de Beda y de Snorri Sturlus<strong>on</strong>. Beda, lamentablemente para nosotros, estaba<br />

demasiado cerca del paganismo para ver en él otra cosa que un enemigo; Snorri, c<strong>on</strong> afecto e ir<strong>on</strong>ía,<br />

organizó los viejos mitos dispersos; Saxo, al decir de R. M. Meyer, careció de un sentimiento religioso; fue<br />

un erudito, que incluyó en su Historia Danesa la religión de los antepasados. Wilcken, parejamente, señala la<br />

sequedad de Saxo en materia de religión.<br />

La indiferencia o incredulidad de Saxo Gramático no lo movió a omitir lo maravilloso. Pensaba que el deber<br />

del historiador es registrar no sólo los hechos reales, sino también las fábulas y las tradici<strong>on</strong>es. Así en el libro<br />

décimo nos habla de un oso que se enamoró de una mujer, la tuvo en su cubil durante largo tiempo y<br />

engendró en ella un hijo, de quien descendier<strong>on</strong> muchos reyes; y en el libro octavo, de brujas que venden<br />

vientos a los marinos y de una reina de tan clara hermosura que, habiendo sido c<strong>on</strong>denada a que la<br />

pisotearan caballos salvajes, estos se detuvier<strong>on</strong> maravillados, sin atreverse a herirla.<br />

El azar ha favorecido a Saxo Gramático; el tercer libro de su Gesta Danorum c<strong>on</strong>tiene la primera versión de<br />

la historia de Hamlet. El autor refiere que Horvendil, padre de Amlodi o Amleth, fue asesinado por su<br />

hermana Feng, que incestuosamente se desposó c<strong>on</strong> su mujer, la reina Geruth (Gertrude en el drama de<br />

Shakespeare). Amleth fingió estar loco, para huir de la tiranía de Feng. Este le mandó una ramera,<br />

encargada de p<strong>on</strong>er a prueba su lucidez; Amleth, advertido por sus amigos, no cayó en la celada. Feng,<br />

ent<strong>on</strong>ces, lo hizo espiar por un c<strong>on</strong>sejero, que se ocultó detrás de una cortina en la habitación de la reina.<br />

Amleth, cantando como un gallo y agitando los brazos como si batiera las alas, descubrió la presencia del<br />

intruso. Lo mató c<strong>on</strong> su espada, despedazó el cuerpo, hirvió los pedazos y los arrojó al foso del castillo, para<br />

que se los comieran los cerdos. Feng envió, por intermedio de Amleth, una carta al rey de Inglaterra, a quien<br />

le encargaba decapitarlo. Amleth sustituyó la carta por otra que pedía que lo desposaran c<strong>on</strong> la hija del rey.<br />

Celebrada la boda, Amleth regresó a Dinamarca y halló que celebraban su muerte en un banquete funerario.<br />

Cuando todos los huéspedes estuvier<strong>on</strong> ebrios, Amleth incendió la sala, d<strong>on</strong>de perecier<strong>on</strong>. Luego subió al<br />

aposento de Feng y le cortó la cabeza.<br />

Shakespeare no c<strong>on</strong>oció la Gesta Danorum; se inspiró en las Histoires Tragiques de Francis Belleforest,<br />

publicadas en París en 1570. El enigmático y lacónico estilo de algunas c<strong>on</strong>testaci<strong>on</strong>es de Hamlet se<br />

encuentra ya prefigurado en la versión de Saxo.<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!