24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El rey murió al año siguiente y el Ludwigslied, que se escribió para celebrar su victoria, es la última pieza<br />

memorable del siglo IX. Más de dos siglos de silencio la siguen. El idioma enmudece; en los m<strong>on</strong>asterios se<br />

empieza a versificar en latín. La dinastía carolingia se extingue en 911; Otón I asume el título de emperador<br />

de Roma y se prop<strong>on</strong>e helenizar y latinizar la cultura alemana. El Ruodlieb, poema de materia germánica, se<br />

escribe en latín. En la Universidad de Cambridge se guarda un manuscrito del siglo XI c<strong>on</strong> una larga<br />

composición de versos pareados, escrita alternadamente en latín y alemán. Heinrich rima c<strong>on</strong> dixit, manus<br />

c<strong>on</strong> godes hus (casa de Dios), etc. De un diálogo amoroso s<strong>on</strong> estos versos:<br />

suavissima nunna / coro miner minna<br />

res<strong>on</strong>ante odis nunc silvae / nun singant vogela in walde.<br />

Dulcísima m<strong>on</strong>ja, prueba mi amor<br />

Las selvas resuenan c<strong>on</strong> cantos; cantan los pájaros en el bosque.<br />

Un hombre, Notker Labeo el Alemán (952-1022), trata de salvar la lengua vernácula. Ha observado que «en<br />

la lengua materna puede comprenderse rápidamente lo que en lengua extranjera apenas se entiende o se<br />

entiende mal». Escribe una retórica en alemán y vierte a este idioma el Libro de Job, los Psalmos, las<br />

Categorías de Aristóteles y el C<strong>on</strong>suelo de la Filosofía de Boecio. En su retórica cita unos versos<br />

c<strong>on</strong>temporáneos en los que c<strong>on</strong>viven la antigua aliteración y la nueva rima.<br />

*LA FUGA DE WALTER DE AQUITANIA 85<br />

***<br />

En el resumen de la literatura alemana del siglo X nos hemos referido al poema Waltharius manufortis,<br />

redactado en latín sobre un argumento germánico, que tratar<strong>on</strong> también los anglosaj<strong>on</strong>es. Lo escribió<br />

Ekkenhard, novicio del m<strong>on</strong>asterio benedictino de San Gall, para su maestro Gerardo, que años después lo<br />

dedicaría a un obispo, sin especificar el nombre del poeta. Mil quinientos hexámetros, obra de un buen lector<br />

de Virgilio, integran el Waltharius; el tema, inspirado en una epopeya perdida del ciclo borgoñón, es el<br />

combate de Walter de Aquitania, prófugo de la corte del rey Atila, c<strong>on</strong> <strong>on</strong>ce caballeros francos y luego c<strong>on</strong><br />

Gunther, su rey, y c<strong>on</strong> Hagen, súbdito de Gunther.<br />

Hagen, Walter y la princesa Hildegund de Borgoña han sido criados como rehenes en la corte de Atila;<br />

Hagen logra evadirse, y vuelve a la corte de Gunther; Walter y Hildegund, que se quieren, huyen también<br />

hacia el p<strong>on</strong>iente, a caballo, por intrincadas selvas, c<strong>on</strong> dos arcas de oro robadas al tesoro del rey, y al cabo<br />

de cuarenta días avistan la margen del Rhin. Pagan la travesía c<strong>on</strong> un pez que Walter ha pescado; el pez<br />

llega a la mesa de Gunther; el botero, interrogado por éste, habla de los prófugos y del s<strong>on</strong>ido del metal en<br />

las arcas. «Alégrate c<strong>on</strong>migo -dice Hagen, al oir estas cosas-, mi compañero Walter ha regresado de tierra<br />

de los hunos.» «Alégrate c<strong>on</strong>migo -dice el rey Gunther-, el oro de los hunos ha regresado.» Ordena a Hagen<br />

y a <strong>on</strong>ce guerreros que lo acompañen, y descubre a Walter y a Hildegund, en una gruta de los bosques, a la<br />

que c<strong>on</strong>duce un desfiladero. Uno de los guerreros exige de Walter el tesoro, el caballo y la mujer, a cambio<br />

de su vida; Walter rehusa y, en <strong>on</strong>ce combates singulares, vence y da muerte sucesiva a los <strong>on</strong>ce guerreros.<br />

Anochece; Walter agradece a Dios la victoria y declara su esperanza de volver a enc<strong>on</strong>trar, en el paraíso, a<br />

los hombres que ha debido matar. Uno de ellos es sobrino de Hagen. Al otro día, Hagen y Gunther atacan a<br />

Walter en el campo. Al cabo de otro duro encuentro, quedan fuera de combate; Walter ha perdido la mano<br />

derecha; Gunther una pierna y Hagen un ojo. Sic, sic, armillas partiti sunt Avarenses, «así se repartier<strong>on</strong>, así<br />

los brazaletes de los hunos», comenta Ekkenhard. Entre bromas por las mutilaci<strong>on</strong>es que han padecído,<br />

Hagen y Walter hacen las paces. Luego se despiden; Walter reina en Aquitania c<strong>on</strong> Hildegund. La fórmula<br />

haec est Waltherii poesis, «éste es el poema de Walter», semejante a das ist der Nibelunge not, cierra la<br />

obra.<br />

85 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!