24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

infortunios y a los azares, a las metamorfosis y a los dem<strong>on</strong>ios, el caudaloso tiempo de Schahrasad nos deja<br />

un sabor que no es menos raro en los libros que en la vida. El sabor de la dicha. Abunda en fábulas y<br />

apólogos, pero su moraleja no es lo que importa; abunda en crueldades y en erotismos, pero en ellas hay la<br />

inocencia de formas inc<strong>on</strong>clusas en un espejo.<br />

En este volumen se incluye una sola pieza famosa, la historia de Aladino y la lámpara que De Quincey<br />

juzgaba la mejor y que no figura en los textos originales. Se trata acaso de una feliz invención de Galland, el<br />

orientalista francés que reveló, a principios del siglo XVIII, Las Mil y Una Noches al Occidente. Aceptada esta<br />

c<strong>on</strong>jetura, Galland sería el último eslabón de una larga dinastía de narradores.<br />

Al compilar este volumen ma ha acompañado la esperanza de que no sacie la curiosidad del lector y lo<br />

invite al goce de perderse en la querida y dilatada región de la obra original.<br />

*LAS MIL Y UNA NOCHES (SELECCIÓN DE ANTOINE GALLAND) 33<br />

***<br />

Es tradici<strong>on</strong>al op<strong>on</strong>er, siempre a favor de la primera, la calidad a la cantidad, pero hay obras que exigen la<br />

segunda, la larga y generosa extensión. Las mil y una noches (o, como quiere Burt<strong>on</strong>, el Libro de las Mil<br />

Noches y de Una Noche) tienen que ser mil y una. En algún manuscrito se habla de mil, pero mil es un<br />

número indefinido, sinónimo de muchos, y mil y uno es un número infinito, infinito y preciso. Se c<strong>on</strong>jetura que<br />

la adición se debe a un supersticioso temor de las cifras pares; más vale creer que fue un hallazgo de orden<br />

estético.<br />

Antes de ser un libro, Las mil y una noches fuer<strong>on</strong> orales, a la manera de la doctrina pitagórica o de la<br />

doctrina del Buddha. Los primeros cuentistas habrían sido los c<strong>on</strong>fabulatores nocturni, los hombres de la<br />

noche que distraían las vigilias de Alejandro de Maced<strong>on</strong>ia c<strong>on</strong> relatos fantásticos. Del Indostán a Persia, de<br />

Persia a las ciudades y reinos del Asia Menor, del Asia Menor a Egipto; tal fue el camino que siguió esa<br />

migración de ficci<strong>on</strong>es. Nada nos cuesta sup<strong>on</strong>er que alguien las compiló en Alejandría; en tal caso,<br />

Alejandro Bicorne, Alejandro del Oriente y del Occidente, presidiría su principio y su fin. No se ha averiguado<br />

la fecha de su compilación. Hay quienes ac<strong>on</strong>sejan el siglo doce; otros, el dieciséis. El ámbito de las noches<br />

es el Islam. Los copistas, para justificar la cifra del título, fuer<strong>on</strong> intercalando textos casuales; entre ellos, el<br />

relato preliminar de Shahryar y de Shahrázád c<strong>on</strong> el hermoso riesgo de urdir una historia sin fin. Alguno de<br />

los siete viajes de Simbad coinciden c<strong>on</strong> las navegaci<strong>on</strong>es de Ulises.<br />

El libro es una serie de sueños, cuidadosamente soñados. Pese a su inagotable variedad, la obra no es<br />

caótica; la rigen simetrías que nos recuerdan las simetrías de un tapiz. En sus narraci<strong>on</strong>es predomina el<br />

número tres.<br />

No he incurrido en la moderna pedantería de elegir la versión más fiel; he buscado la más grata de todas, la<br />

del orientalista y numismático Antoine Galland, que, a partir del año 1704, reveló las Noches a Europa.<br />

Acentuó lo mágico de la obra, abrevió sus demoras y lentitudes y omitió lo escabroso. Burt<strong>on</strong> ha señalado<br />

que poseía el infrecuente d<strong>on</strong> de narrar. Sin el estímulo preliminar de Galland no se habrían intentado las<br />

traducci<strong>on</strong>es ulteriores. Es nuestro bienhechor.<br />

Los siglos pasan y la gente sigue escuchando la voz de Shahrázád.<br />

*LOS TRADUCTORES DE LAS 1001 NOCHES 34<br />

1. EL CAPITAN BURTON 35<br />

33 Biblioteca pers<strong>on</strong>al, Hyspamérica, 1987<br />

34 Adrogué, 1935; en Historia de la Eternidad, 1936<br />

35 También en Biblioteca de Babel, Siruela, 1985<br />

***

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!