24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A fines del siglo V y a principios del VI, Teodorico, apellidado el Grande, fue rey de los ostrogodos y de los<br />

romanos. A la cabeza de un ejército de doscientos mil hombres derrotó a Odoacro, rey de Italia, en Ver<strong>on</strong>a,<br />

y lo cercó después en Ravena. El hambre obligó a éste a hacer proposici<strong>on</strong>es de paz, y al cabo de prolijas<br />

negociaci<strong>on</strong>es se c<strong>on</strong>vino que ambos reyes compartieran el cetro. Para celebrar la c<strong>on</strong>cordia, Teodorico<br />

invitó a Odoacro a un festín en los jardines del palacio. Dos hombres se arrodillar<strong>on</strong> ante Odoacro c<strong>on</strong> una<br />

petición y le sujetar<strong>on</strong> las manos; Teodorico, ent<strong>on</strong>ces, lo mató c<strong>on</strong> su espada. «¿Dónde está Dios?»,<br />

preguntó Odoacro al caer. Había cumplido sesenta años; Teodorico se maravilló de la facilidad c<strong>on</strong> que<br />

penetró el acero en la carne. «El miserable no tiene huesos», dijo c<strong>on</strong> indignación o estupor. Jordanes (De<br />

rebus Geticis, LVII) escribe c<strong>on</strong> sobriedad: «Teodorico primero lo perd<strong>on</strong>ó y luego lo privó de la luz.»<br />

Nebulosas memorias de Teodorico, llamado Teodorico de Ver<strong>on</strong>a, Dietrich v<strong>on</strong> Berne, y de su batalla de<br />

Ravena, llamada Rabenschlacht, Batalla de los Cuervos, perduran en el Libro de los Héroes (Heldenbuch),<br />

colección épica del siglo XIII, en que asimismo se habla de Atila, de Kriemhied y de Hildebrand. Ya hemos<br />

visto que los c<strong>on</strong>ceptos de batalla y de aves le presa s<strong>on</strong> inseparables en toda la epopeya germánica.<br />

En una de las composici<strong>on</strong>es incluidas, el Wolfdietrich, Dietrich es criado por una loba, como Rómulo y<br />

Remo o como el Mowgli del Libro de la Selva, de Kipling.<br />

Transmitidos de generación en generación, los hechos de la historia han tomado formas irreales. Gigantes,<br />

enanos, drag<strong>on</strong>es, huevos de dragón y jardines mágicos infestan el Heldenbuch, que fue uno de los<br />

primeros libros alemanes que se imprimier<strong>on</strong>. De una versión del siglo XV, obra de un tal Kaspar v<strong>on</strong> der<br />

Roen, de Rünnerstadt, copiamos esta estrofa, escrita en alemán medio, ya del todo accesible:<br />

Da vornen in den kr<strong>on</strong>en<br />

Lag ein karfunkelstein.<br />

Der in dem pallast sch<strong>on</strong>en<br />

Aecht als ein kertz erschein;<br />

Auf jrem haupt das hare<br />

War lauter und auch fein,<br />

Es leuchtet also klare<br />

Recht als der s<strong>on</strong>nen schein.<br />

Al frente de la cor<strong>on</strong>a<br />

había una piedra carbunclo,<br />

que en el bello palacio resplandecía<br />

como un cirio;<br />

en su cabeza el pelo<br />

era límpido y fino,<br />

y brillaba tan claro<br />

como la luz del sol.<br />

*EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS 90<br />

***<br />

La trágica historia del tesoro de Andvari perdura en dos versi<strong>on</strong>es famosas. Ya c<strong>on</strong>sideraremos una de ellas,<br />

la Völsunga Saga, escrita en Noruega o Islandia a mediados del siglo XIII; ahora c<strong>on</strong>sideraremos la otra, el<br />

Nibelungenlied, Cantar de los Nibelungos, escrito en Austria a principios del mismo siglo. El poema alemán,<br />

si bien algo anterior en el tiempo, corresp<strong>on</strong>de a una etapa posterior en la evolución de la fábula. El ámbito<br />

de la Völsunga es mítico y bárbaro; el del Nibelungenlied, cortesano y romántico. En 1755 se descubrió en<br />

90 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!