24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estoy acostado, no duermo,<br />

El deseo me destruye».<br />

Ahora esta danza, que era ejecutada por bailarines enmascarados:<br />

«¡Los cascos del unicornio!<br />

Se agolpan los hombres del duque.<br />

¡Ay del unicornio!<br />

¡El cuerno del unicornio!<br />

Se agolpan los hijos del duque.<br />

¡Ay del unicornio!».<br />

*CHUANG TZU 12<br />

***<br />

En el venturoso decurso de los Pickwick Papers, Dickens quiso dar una idea de complicación y de tedio, y<br />

habló de «metafísica china». La c<strong>on</strong>junción es eficaz y aun vertiginosa: nadie ignora que la metafísica es<br />

intrincada; todos sup<strong>on</strong>en que la metafísica china lo es abusivamente, siquiera por c<strong>on</strong>taminación de la<br />

arquitectura y de la «incomprensible» escritura. La realidad -juzgo por los libros de Forke, de Wilheim, de<br />

Herbert Giles, de Waley- no corrobora esa intuición. El remoto Chuang Tzu (aun a través del idioma<br />

spenceriano de Giles; aun a través del dialecto hegeliano de Wilhelm) está más cerca de nosotros, de mí,<br />

que los protag<strong>on</strong>istas del neotomismo y del materialismo dialéctico. Los problemas que trata s<strong>on</strong> los<br />

elementales, los esenciales, los que inspirar<strong>on</strong> la gloriosa especulación de los hombres de las ciudades<br />

jónicas y de Elea.<br />

No en vano he recordado esas perdurables sombras helénicas. Las coincidencias s<strong>on</strong> indiscutibles y<br />

muchas. Platón, en el Parménides, arguye que la existencia de la unidad comporta la existencia del infinito;<br />

porque si lo uno existe, lo uno participa del ser; por c<strong>on</strong>siguiente, hay dos partes en él que s<strong>on</strong> el ser y lo<br />

uno, pero cada una de esas partes es una y es, de suerte que se desdobla en otras dos, que también se<br />

desdoblan en otras dos: infinitamente. Chuang Tzu (Three ways of thought in ancient China, página 25)<br />

recurre al mismo interminable regressus c<strong>on</strong>tra los m<strong>on</strong>istas que declaraban que las Diez Mil Cosas (el<br />

Universo) s<strong>on</strong> una sola. Por lo pr<strong>on</strong>to -arguye Chuang Tzu- la unidad cósmica y la declaración de esa unidad<br />

ya s<strong>on</strong> dos cosas; esas dos y la declaración de su dualidad ya s<strong>on</strong> tres; esas tres y la declaración de su<br />

trinidad ya s<strong>on</strong> cuatro, y así infinitamente... Otra coincidencia notoria es la de Zenón de Elea y Hui Tzu.<br />

Aquél, en alguna de sus paradojas, dice que no es posible llegar al punto final de una pista, pues antes hay<br />

que atravesar un punto intermedio, y antes otro punto intermedio, y antes otro punto intermedio 13 ; Hui Tzu<br />

raz<strong>on</strong>a que una vara, de la que cortan la mitad cada día, es interminable.<br />

De los tres pensadores cuyas doctrinas declara este volumen -Chuang Tzu, Mencio, Han Fei Tzu- el más<br />

vívido es el primero. Mencio predicó la Compasión, lo cual es poco estimulante; Han Fei Tzu (según Waley)<br />

fue un precursor puntual de Adolf Hitler, pero es triste negar al Pasado el privilegio inapreciable de no<br />

c<strong>on</strong>tener a Adolf Hitler... Chuang Tzu ha sido muy diversamente juzgado. Martin Buber (Reden und<br />

Gleichnisse des Tschuang-Tse, 1910) lo c<strong>on</strong>sidera un místico; el sinólogo Marcel Granet (La pensée<br />

chinoise, 1934) el más original de los escritores de su país; Xul Solar, un literato que exploró las<br />

posibilidades líricas y polémicas del taoísmo. Nadie ha negado su vigor y su variedad. Uno de sus sueños es<br />

12 Arthur Waley: Three Ways of Thought in Ancient China, Sur,<br />

No. 71, agosto 1940.<br />

13 Más c<strong>on</strong>ocida, por raz<strong>on</strong>es de carácter dramático, es la<br />

paradoja de Aquiles y la tortuga. Bien examinada, es más<br />

arbitraria: en las primeras etapas de la carrera, Aquiles recorre<br />

cien metros; en las últimas, no puede rebasar un milímetro.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!