24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

de un hombre cuyo señor ha muerto: «Debe remover c<strong>on</strong> sus manos (remar) el mar frío de escarcha,<br />

recorrer los caminos del desierto. El destino ha sido cumplido.» Una tercera, El navegante, empieza<br />

declarando: «Puedo decir una canción verdadera sobre mí mismo, c<strong>on</strong>tar mis viajes.» Describe las<br />

asperezas y tempestades del Mar del Norte: «Nevó, la escarcha ató la tierra, el granizo cayó sobre las<br />

costas, la más fría de las simientes.» Ha dicho que el mar es terrible; luego nos habla de su hechizo. Quien<br />

lo ama, dice, «no tiene ánimo para el arpa, ni para los regalos de anillos, ni para el goce de la mujer; sólo<br />

desea las altas corrientes saladas». Es exactamente el tema que Kipling trataría, unos <strong>on</strong>ce siglos después,<br />

en su Harp S<strong>on</strong>g of the Dand Women. Otra, El lamento de Deor, enumera una serie de desventuras; cada<br />

estrofa termina c<strong>on</strong> este melancólico verso: «Estas cosas pasar<strong>on</strong>; también esto habrá de c<strong>on</strong>cluir.»<br />

*LA GESTA DE BEOWULF 54<br />

***<br />

Compuesta en el siglo VIII de nuestra era, la Gesta de Beowulf es el m<strong>on</strong>umento épico más antiguo de las<br />

literaturas germánicas. Fue descubierto en 1705 y registrado en un catálogo de manuscritos anglosaj<strong>on</strong>es<br />

como epopeya de las guerras entre daneses y suecos. Esta definición errónea se debe a las dificultades del<br />

lenguaje poético; a principios del siglo XVIII había en Inglaterra eruditos capaces de comprender la prosa<br />

anglosaj<strong>on</strong>a, pero no de descifrar un poema, escrito en el lenguaje artificial que ya hemos c<strong>on</strong>siderado.<br />

Atraído por la mención del catálogo, un erudito danés, Thorkelín, fue a Inglaterra en 1786 para copiar el<br />

manuscrito. Veintiún años c<strong>on</strong>sagró a estudiarlo, a transcribirlo y a prepararlo, c<strong>on</strong> una traducción latina,<br />

para la imprenta. En 1807, la escuadra inglesa atacó a Copenhague, incendió la casa de Thorkelín y<br />

destruyó el piadoso fruto de tantos años y de tantos afanes. Encarnada en hombres violentos, en hombres<br />

más afines a Beowulf que al editor de Beowulf, la pasión patriótica que había llevado a aquél a Inglaterra se<br />

volvía c<strong>on</strong>tra él y aniquilaba su trabajo. Thorkelín se sobrepuso a esa desventura y publicó en 1815 la<br />

edición príncipe de Beowulf. Esta edición, ahora, casi no tiene otro valor que el de una curiosidad literaria.<br />

Otro danés, el pastor Grundtvig, publicó en 1820 una nueva versión del poema. No había ent<strong>on</strong>ces<br />

dicci<strong>on</strong>arios de anglosajón, no había gramáticas; Grundtvig lo aprendió a la luz de obras en prosa y del<br />

mismo Beowulf. Corrigió el texto publicado por Thorkelín y sugirió enmiendas que fuer<strong>on</strong> c<strong>on</strong>firmadas,<br />

después, por el manuscrito original que no llegó a ver, y que provocar<strong>on</strong>, naturalmente, la ira del viejo editor.<br />

Posteriormente, han aparecido muchas versi<strong>on</strong>es alemanas e inglesas; de éstas, s<strong>on</strong> dignas de mención las<br />

de Clark Hall y Earle en prosa y la de William Morris en verso.<br />

Excluidos algunos episodios secundarios, la Gesta de Beowulf c<strong>on</strong>sta de dos partes, que pueden resumirse<br />

como sigue:<br />

Beowulf, príncipe del linaje de los geatas, nación del sur de Suecia que algunos han identificado c<strong>on</strong> los<br />

jutos y otros c<strong>on</strong> los godos, llega c<strong>on</strong> su gente a la corte de Hrothgar, que reina en Dinamarca. Hace doce<br />

años -doce inviernos, dice el poema- que un dem<strong>on</strong>io de las ciénagas, Grendel, de forma gigantesca y<br />

humana, penetra durante las noches oscuras en la sala del rey para matar y devorar a los guerreros.<br />

Grendel es de la raza de Caín. Por obra de un encantamiento, es invulnerable a las armas. Beowulf, que en<br />

su puño tiene la fuerza de treinta hombres, promete darle muerte y lo espera, desarmado y desnudo, en la<br />

oscuridad. Los guerreros duermen; Grendel hace pedazos a uno de ellos, lo devora, huesos y todo, y bebe a<br />

grandes tragos la sangre, pero cuando quiere atacar a Beowulf, éste le agarra el brazo y no se lo suelta.<br />

Luchan, Beowulf le arranca el brazo, Grendel huye gritando a su ciénaga. Huye para morir; la enorme mano,<br />

el brazo y el hombro quedan como trofeo. Esa noche se festeja la victoria, pero la madre de Grendel -«loba<br />

del mar, mujer del mar, loba del f<strong>on</strong>do del mar»- penetra en la sala, mata a un amigo de Hrothgar y se lleva<br />

el brazo del hijo. Beowulf sigue por desfiladeros y páramos el rastro de la sangre; al fin llega a la ciénaga. En<br />

el agua estancada hay sangre caliente y serpientes y la cabeza del guerrero. Beowulf, armado, se arroja a la<br />

ciénaga y nada buena parte del día antes de tocar f<strong>on</strong>do. En una cámara submarina, sin agua y c<strong>on</strong> una luz<br />

inexplicable, Beowulf combate c<strong>on</strong> la bruja, la decapita c<strong>on</strong> una espada m<strong>on</strong>umental que pende del muro y<br />

54 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!