24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No nos maravillemos, pues, c<strong>on</strong> exceso de las crueldades de Olaf.<br />

Rebajados a dem<strong>on</strong>ios los dioses, los gentiles quedaban rebajados a adoradores de dem<strong>on</strong>ios y un poco<br />

de brujos, y era tal vez inevitable que los trataran sin la menor piedad, Olaf, desdeñoso de Teologías,<br />

r<strong>on</strong>daba los distritos c<strong>on</strong> una fuerza de unos trescientos hombres; rechazar el credo del Cristo Blanco 117 era<br />

exp<strong>on</strong>erse a la mutilación o a la muerte.<br />

El rey quemaba las aldeas que persistían a las viejas idolatrías. «Qué lástima que este pueblo tan lindo<br />

vaya a ser incendiado», dijo tristemente una tarde, mirando, desde la ladera de un m<strong>on</strong>te, los huertos, los<br />

tejados, y los caminos.<br />

La devoción de los germanos era una forma trascendente de su lealtad, que, como escribe, Jiriczek<br />

(Deutsche Heldensage), «no era incompatible c<strong>on</strong> el crimen y la traición, c<strong>on</strong> el engaño y el perjurio, porque<br />

no la c<strong>on</strong>cebían como una abstracta y universal ley ética, sino como una relación pers<strong>on</strong>al y legal». Los<br />

hombres eran fieles a un ídolo, generalmente de madera, como podían serlo a su rey o a su capitán; se<br />

hablaba de los amigos de un dios, no de sus devotos. De Thorolf Mostrarskegg (que incorporó a su nombre<br />

el nombre de dios) leemos que, en un trance difícil, pidió c<strong>on</strong>sejo a Thor, «su querido amigo». Olaf<br />

Haralds<strong>on</strong>, que los hombres apodar<strong>on</strong> el Grueso y después el Santo, dedicó su energía de viejo viking a ser<br />

enemigo de Thor.<br />

Acaso lo eligió porque era el más fuerte de los dioses del Norte, el que descarga c<strong>on</strong> brazos poderosos el<br />

trueno, el que guerreó c<strong>on</strong> los gigantes de las m<strong>on</strong>tañas y c<strong>on</strong> la cíclica serpiente que llena el mar y, es tal<br />

vez el mar el que destrozará a la serpiente en la última batalla del mundo. La gente se lo figurará rudo y<br />

plebeyo, de barba roja (Hércules barbatus lo llama una inscripción latina): sus atributos eran el martillo y el<br />

carro, su símbolo la svástica. En el siglo XI Adán de Bremen escribió que la imagen de Thor que se<br />

veneraba en Uppsala parecía representar a Júpiter; en Inglaterra, el jueves día de Jove sigue santificando a<br />

Thor y es el Thursday. Una tradición preservada en la saga de Njál cuenta que Cristo fue retado por Thor a<br />

combate singular y que rehuyó ese lance. De Olaf, el santo, campeón del Cristo Blanco en Noruega, cabría<br />

decir que todos los años de su reinado fuer<strong>on</strong> un duelo c<strong>on</strong> Thor.<br />

En Gudbrandsbal la imagen del Dios (escribe Snorri Sturluss<strong>on</strong>) tenía un martillo en la mano y era tan alta<br />

que no había en el reino hombre de su estatura; diariamente recibía cuatro panes y una ración de carne; era<br />

hueca, hecha de madera y revestida de oro y de plata; los días templados la sacaban en andas y la gente se<br />

prosternaba, Olaf mandó a uno de sus hombres, Kolbein el Fuerte que la partiera en dos: de los escombros<br />

del ídolo salier<strong>on</strong> ratas casi del tamaño de gatos, sapos, víboras y culebras, que habían engordado c<strong>on</strong> las<br />

ofrendas. También hay memoria de sacrificios de caballos y de hombres.<br />

Thor no era el único dem<strong>on</strong>io que debió debelar el rey. Toda Noruega estaba como atravesada de espíritus:<br />

La fylgia, que toma la apariencia de un animal y entra en los sueños de los hombres como alguien que va a<br />

morir; la hemingja, mujer tutelar que se hereda de generación en generación; las parcas (nornir), que tejen<br />

en un sitio desc<strong>on</strong>ocido las suertes de mortales y de inmortales; los elfos que acechan bajo los túmulos y<br />

que enredan las crines de los caballos; los gigantes, que habitar<strong>on</strong> la tierra antes que los hombres; los dos<br />

lobos, hermanos de la serpiente, que devorarán la luna y el sol. De Olaf Tryggvas<strong>on</strong>, predecesor de Olaf<br />

Haraldss<strong>on</strong>, es fama que el dios Thor abordó su nave, le refiró los duros trabajos que había ejecutado para<br />

ayudar a los Noruegos y luego se arrojó por la borda y no lo vier<strong>on</strong> más; el Santo no habló nunca c<strong>on</strong> su<br />

enemigo; pero una tradición recogida en el Flateyjarbók cuenta que un hombre le preguntó si no quería ser<br />

como aquel Rey que era victorioso en sus guerras y tan diestro y bizarro que en todas las regi<strong>on</strong>es del Norte<br />

nadie podía mediarse c<strong>on</strong> él y para quien el verso no era más arduo que para los demás el habla común.<br />

Olaf le tiró a la cabeza un libro de oraci<strong>on</strong>es y le gritó:<br />

-Por nada querría ser como tú, depravado Odín.<br />

117 No sé el origen de este título, que es común en las sagas.<br />

El cordero pascual, en las Escrituras, es emblema de Cristo y en<br />

la revelación de San Juan (1, 13, 14) se lee: «Y en medio de los<br />

siete candeleros, uno semejante al Hijo de Hombre, vestido de una<br />

ropa que llegaba hasta los pies y ceñido por los pechos c<strong>on</strong> una<br />

cinta de oro. Y su cabeza y sus cabellos eran blancos como la lana<br />

blanca, como la nieve».

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!