24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

The Thousand and One Nights, comm<strong>on</strong>ly called The Arabian Nights Entertainments. A new translati<strong>on</strong><br />

from the Arabic, by E. W. Lane, L<strong>on</strong>d<strong>on</strong>, 1839.<br />

The Book of the Thousand Nights and a Night. A plain and literal translati<strong>on</strong> by Richard F. Burt<strong>on</strong>.<br />

L<strong>on</strong>d<strong>on</strong> (?), s. f. Vols. VI, VII, VIII.<br />

The Arabian Nights. A complete (sic) and unabridged selecti<strong>on</strong> from the famous literal translati<strong>on</strong> of R. F.<br />

Burt<strong>on</strong>, New York, 1932.<br />

Le livre des Mille Nuits et Une Nuit. Traducti<strong>on</strong> littérale et complète du texte arabe, par le Dr. J. C.<br />

Mardrus, París, 1906.<br />

Tausend und eine Nacht. Aus dem Arabischen übertragen v<strong>on</strong> Max Henning. Leipzig, 1897.<br />

Dir Erzählungen aus den Tausendundein Nächten. Nach dem arabischen Urtext der Calcuttaer Ausgabe<br />

vom Jahre 1839 übertragen v<strong>on</strong> Enno Littmann. Leipzig, 1928.<br />

*WILHELM CAPELLE. DIE VORSOKRATIKER 38<br />

***<br />

GRECIA Y ROMA<br />

En las quinientas páginas de este libro están recopilados y traducidos los fragmentos originales de los<br />

primeros pensadores helénicos y las noticias de su vida o de su doctrina que pueden extraerse de Plutarco,<br />

de Diógenes Laercio o de Sexto Empírico. Muchas de esas doctrinas s<strong>on</strong> meras piezas de museo<br />

actualmente: verbigracia, las de Jenófanes de Colofón, que afirman que la luna es un c<strong>on</strong>junto denso de<br />

nubes y que éste se disipa todos los meses. Otros no c<strong>on</strong>servan otra virtud sino la de asombrar o distraer:<br />

verbigracia, el extraño censo de Empédocles de Akragas: «Yo he sido un niño, una muchacha, una zarza,<br />

un pájaro y un mudo pez que surge del mar». (Más sorprendente, pero mucho más increíble, es la<br />

enumeración de un rapsoda celta: «Yo he sido una espada en la mano, yo he sido un capitán en las guerras,<br />

yo he sido un farol en un puente, yo estuve encantado cien días en la espuma del agua, yo he sido una<br />

palabra en un libro, yo he sido un libro en el principio».)<br />

Otros presocráticos hay cuyo sentido verdadero es acaso irrecuperable, pero que se enriquecen para<br />

nosotros de toda la filosofía posterior. Así, Heráclito de Efeso, que «comprendemos» a través de Bergs<strong>on</strong> o<br />

de William James; así Parménides, en cuya lectura intervienen -«anacrónicamente, absurdamente»-<br />

recuerdos de Spinoza o de Francis Bradley.<br />

Otros, en fin, parecen sobrevivir a los siglos. Así: Zenón de Elea, inventor de la carrera perpetua de Aquiles<br />

y la tortuga. (Es común enunciarla de este modo: Aquiles, símbolo de rapidez, no puede alcanzar a la<br />

tortuga, símbolo de morosidad. Aquiles corre diez veces más ligero que la tortuga y le da diez metros de<br />

ventaja. Aquiles corre esos diez metros, la tortuga corre uno; Aquiles corre ese metro, la tortuga corre un<br />

decímetro; Aquiles corre ese decímetro, la tortuga corre un centímetro; Aquiles corre ese centímetro, la<br />

tortuga un milímetro; Aquiles el milímetro, la tortuga un décimo de milímetro, y así infinitamente, sin<br />

alcanzarla... Wilhelm Capelle, en la página 178 de este volumen, traduce el texto original de Aristóteles. «El<br />

segundo argumento de Zenón es el llamado Aquiles. Raz<strong>on</strong>a que el más lento no puede ser alcanzado por<br />

el más rápido, pues el perseguidor tiene que llegar antes al punto que el perseguido acaba de evacuar, de<br />

suerte que el más lento siempre le lleva una determinada ventaja.»)<br />

Los historiadores de la filosofía suelen acordar a los presocráticos una mera importancia de precursores.<br />

Nietzsche, en cambio, sostuvo que eran el ápice del pensamiento filosófico griego y prefirió su estilo<br />

m<strong>on</strong>umental al estilo dialéctico de Platón. (Hay quien prefiere ser intimidado a ser c<strong>on</strong>vencido.) Este libro<br />

quiere reivindicar para ellos la gloria de haber articulado y fundado la prosa griega.<br />

*LAS VERSIONES HOMERICAS 39<br />

***<br />

38 El Hogar, 29 de abril de 1938

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!