24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pues en casa tan compuestas<br />

¿Qué hacen todo el santo día?<br />

sabemos que la santidad de ese día es ocurrencia del idioma español y no del escritor. De Homero, en<br />

cambio, ignoramos infinitamente los énfasis.<br />

Para un poeta lírico o elegíaco, esa nuestra inseguridad de sus intenci<strong>on</strong>es hubiera sido aniquiladora, no así<br />

para un expositor puntual de vastos argumentos. Los hechos de la Ilíada y la Odisea sobreviven c<strong>on</strong><br />

plenitud, pero han desaparecido Aquiles y Ulises, lo que Homero se representaba al nombrarlos, y lo que en<br />

realidad pensó de ellos. El estado presente de sus obras es parecido al de una complicada ecuación que<br />

registra relaci<strong>on</strong>es precisas entre cantidades incógnitas. Nada de mayor posible riqueza para los que<br />

traducen. El libro más famoso de Browning c<strong>on</strong>sta de diez informaci<strong>on</strong>es detalladas de un solo crimen,<br />

según los implicados en él. Todo el c<strong>on</strong>traste deriva de los caracteres, no de los hechos, y es casi tan<br />

intenso y tan abismal como el de diez versi<strong>on</strong>es justas de Homero.<br />

La hermosa discusión Newman-Arnold (1861-62), más importante que sus dos interlocutores, raz<strong>on</strong>ó<br />

extensamente las dos maneras básicas de traducir. Newman vindicó en ella el modo literal, la retención de<br />

todas las singularidades verbales; Arnold, la severa eliminación de los detalles que distraen o detienen, la<br />

subordinación del siempre irregular Homero de cada línea al Homero esencial o c<strong>on</strong>venci<strong>on</strong>al, hecho de<br />

llaneza sintáctica, de llaneza de ideas, de rapidez que fluye, de altura. Esta c<strong>on</strong>ducta puede suministrar los<br />

agrados de la uniformidad y la gravedad; aquélla, de los c<strong>on</strong>tinuos y pequeños asombros.<br />

Paso a c<strong>on</strong>siderar algunos destinos de un solo texto homérico. Interrogo los hechos comunicados por Ulises<br />

al espectro de Aquiles, en la ciudad de los cimerios, en la noche incesante (Odisea, XI). Se trata de<br />

Neoptolemo, el hijo de Aquiles. La versión literal de Buckley es así: «Pero cuando hubimos saqueado la alta<br />

ciudad de Príamo, teniendo su porción y premio excelente, incólume se embarcó en una nave, ni maltrecho<br />

por el br<strong>on</strong>ce filoso ni herido al combatir cuerpo a cuerpo, como es tan común en la guerra; porque Marte<br />

c<strong>on</strong>fusamente delira». La de los también literales pero arcaizantes Butcher y Lang: «Pero la escarpada<br />

ciudad de Príamo una vez saqueada, se embarcó ileso c<strong>on</strong> su parte del despojo y c<strong>on</strong> un noble premio; no<br />

fue destruido por las lanzas agudas ni tuvo heridas en el apretado combate: y muchos tales riesgos hay en la<br />

guerra, porque Ares se enloquece c<strong>on</strong>fusamente». La de Cowper, de 1791: «Al fin, luego que saqueamos la<br />

levantada villa de Príamo, cargado de abundantes despojos seguro se embarcó, ni de lanza o venablo en<br />

nada ofendido, ni en la refriega por el filo de los alfanjes, como en la guerra suele ac<strong>on</strong>tecer, d<strong>on</strong>de s<strong>on</strong><br />

repartidas las heridas promiscuamente, según la voluntad del fogoso Marte». La que en 1725 dirigió Pope:<br />

«Cuando los dioses cor<strong>on</strong>ar<strong>on</strong> de c<strong>on</strong>quista las armas, cuando los soberbios muros de Troya humear<strong>on</strong> por<br />

tierra, Grecia, para recompensar las gallardas fatigas de su soldado, colmó su armada de inc<strong>on</strong>tables<br />

despojos. Así, grande de gloria, volvió seguro del estruendo marcial, sin una cicatriz hostil, y aunque las<br />

lanzas arreciar<strong>on</strong> en torno en tormentas de hierro, su vano juego fue inocente de heridas». La de George<br />

Chapman, de 1614: «Despoblada Troya la alta, ascendió a su hermoso navío, c<strong>on</strong> grande acopio de presa y<br />

de tesoro, seguro y sin llevar ni un rastro de lanza que se arroja de lejos o de apretada espada, cuyas<br />

heridas s<strong>on</strong> favores que c<strong>on</strong>cede la guerra, que él (aunque solicitado) no halló. En las apretadas batallas,<br />

Marte no suele c<strong>on</strong>tender: se enloquece». La de Butler, que es de 1900: «Una vez ocupada la ciudad, él<br />

pudo cobrar y embarcar su parte de los beneficios habidos, que era una fuerte suma. Salió sin un rasguño<br />

de toda esa religiosa campaña. Ya se sabe: todo está en tener suerte».<br />

Las dos versi<strong>on</strong>es del principio -las literales- pueden c<strong>on</strong>mover por una variedad de motivos: la mención<br />

reverencial del saqueo, la ingenua aclaración de que uno suele lastimarse en la guerra, la súbita juntura de<br />

los infinitos desórdenes de la batalla en un solo dios, el hecho de la locura en el dios. Otros agrados<br />

subalternos obran también: en uno de los textos que copio, el buen ple<strong>on</strong>asmo de embarcarse en un barco;<br />

en otro, el uso de la c<strong>on</strong>junción copulativa por la causal 40 , en «y muchos tales riesgos hay en la guerra». La<br />

40 Otro hábito de Homero es el buen abuso de las c<strong>on</strong>junci<strong>on</strong>es<br />

adversativas. Doy unos ejemplos:<br />

Muere, pero yo recibiré mi destino d<strong>on</strong>de le plazca a Zeus, y a<br />

los otros dioses inmortales. Ilíada, XXII.<br />

Astíoque, hija de Actor: una modesta virgen cuando ascendió a la<br />

parte superior de la morada de su padre, pero el dios la abrazó

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!