24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

m<strong>on</strong>struos interesaban menos al poeta que la hospitalidad; la lealtad, la cortesía y los lentos discursos<br />

retóricos. El influjo de la Eneida es notorio en la famosa descripción de la ciénaga de Grendel; se c<strong>on</strong>jetura<br />

que el anónimo autor era un clérigo del reino de Nortumbria, a quien estimular<strong>on</strong> parejamente la lectura<br />

latina y las tradici<strong>on</strong>es escandinavas. Como cristiano, no podía nombrar las divinidades paganas, pero<br />

tampoco habla del Redentor o de los santos. Logra así, acaso sin prop<strong>on</strong>érselo, el efecto de un mundo<br />

antiguo, tau antiguo que es anterior a las mitologías y teologías.<br />

Unos tres mil doscientos versos integran el poema, que ha llegado casi integro a nuestro tiempo. Los<br />

pers<strong>on</strong>ajes s<strong>on</strong> geatas, daneses y frisios y la acción, según hemos dicho, transcurre en el c<strong>on</strong>tinente. Ello es<br />

índice de que los diversos pueblos germánicos tenían plena c<strong>on</strong>ciencia de su unidad. La gente latina era<br />

designada por ellos c<strong>on</strong> una palabra hostil, que en Inglaterra sirvió para los galenses (welsch) y en Alemania<br />

para los italianos y los franceses (welsch).<br />

El sentimiento del paisaje, tardío en otras literaturas europeas, verbigracia en la española, hace una<br />

aparición precoz en el Beowulf.<br />

Se ha dicho que es inadmisible comparar el Beowulf c<strong>on</strong> la Ilíada, ya que ésta es un poema famoso, leído,<br />

c<strong>on</strong>servado y venerado por las generaci<strong>on</strong>es, y de aquél nos ha llegado una sola copia, obra de la<br />

casualidad. Quienes asi raz<strong>on</strong>an, alegan que el Beowulf es quizá una de tantas epopeyas anglosaj<strong>on</strong>as.<br />

George Saintsbury no rechaza la posibilidad de que hayan existido tales epopeyas, pero observa que éstas<br />

ahora tienen la desventaja de no existir.<br />

*EL FRAGMENTO DE FINNSBURH 55<br />

***<br />

C<strong>on</strong>temporáneo del Beowulf, según los filólogos, es el fragmento épico de Finnsburh, que abarca unos<br />

cincuenta versos y refiere un episodio de la trágica historia de Hildeburh, princesa de Dinamarca, cuyo<br />

marido, rey de los frisios, mata a su hermano que ha dado muerte a un hijo de los dos. (Otro fragmento de la<br />

historia figura en el Beowulf, d<strong>on</strong>de la canta un juglar.)<br />

Es de noche: los guerreros daneses, hospedados en el castillo de Finn, ven una misteriosa claridad, que es<br />

realmente la luz de la luna llena que se refleja en los escudos y en las espadas de quienes los rodean para<br />

matarlos. «No están ardiendo los aleros -dijo el rey, joven en la batalla-, ni amanece en el Oriente, ni viene<br />

un dragón volando hasta aquí, ni están ardiendo los aleros de este castillo.» El recinto tiene dos puertas, que<br />

defienden c<strong>on</strong> valor los daneses; los guerreros, antes de combatir, declaran quienes s<strong>on</strong>: «Sigfrido es mi<br />

nombre -dijo-. Soy del linaje de los Secgan, famoso aventurero, ejercitado en los rigores y en las duras<br />

batallas.» Cinco días dura el combate; «resplandecen las espadas como si toda la fortaleza estuviera en<br />

llamas». La mención de las águílas, de los cuervos y del lobo gris, típica de las epopeyas germánicas, figura<br />

en este fragmento.<br />

El estilo, harto menos retórico y más directo que el de Beowulf, parece corresp<strong>on</strong>der a otra tradición y<br />

volveremos a enc<strong>on</strong>trarlo, siglos después, en la famosa balada de Mald<strong>on</strong>.<br />

*POESIAS PRECRISTIANAS 56<br />

***<br />

Se c<strong>on</strong>jetura que la más antigua es el Widsith, cuyo núcleo central verosímilmente procede del siglo VII, si<br />

bien el pasaje que se refiere a los medos, a los persas y a los hebreos puede datar del siglo X. Widsith<br />

significa ancho camino, es decir, andanza remota, es decir, viajero. El protag<strong>on</strong>ista es un scop, un rapsoda o<br />

55 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966<br />

56 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!