24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

patriótico lo mueve; escribe que los francos ya s<strong>on</strong> iguales a los griegos y a los romanos en virtudes<br />

guerreras, y quiere que lo sean también en las del espíritu. Quiere asimismo escribir un libro que no ofenda<br />

por su licencia los oídos piadosos.<br />

En las partes iniciales del Evangelienbuch, que comprende cinco libros, suele faltar la rima y hay aliteración;<br />

a despecho de la voluntad del autor persisten en su oído los hábitos de la antigua poesía. Persisten<br />

asimismo ciertas metáforas; el ángel que anunciará a María el nacimiento de Jesús atraviesa el sendero del<br />

sol, los caminos de las estrellas, las calles de las nubes, etc.<br />

En el Heliand no hay interpretación alegbrica de las Escrituras; para Otfried, los hechos referidos s<strong>on</strong> menos<br />

importantes que las doctrinas y enseñanzas que simbolizan. Así, en el Nuevo Testamento (Mateo, II, 11) se<br />

dice que los magos ofrecier<strong>on</strong> a Jesús incienso, oro y mirra; Otfried entiende que estos d<strong>on</strong>es figuran la<br />

dignidad de sacerdote, la dignidad de rey y la muerte.<br />

La rima en nuestros días es habitual; hace diez siglos era vacilante, nueva y difícil. Copiamos a c<strong>on</strong>tinuación<br />

unos versos de Otfried:<br />

Súnna irbalg sih thráto / súslichero dato<br />

ni liaz si sehan woroltthiot / thaz ira frunisga lichi.<br />

El sol se encolerizó ante tales maldades<br />

y no dejó ver a la gente del mundo su luz espléndida.<br />

La obra de Otfried no es popular; en el empleo de la rima sentimos el influjo del sur y en cada página el<br />

severo y retirado ambiente del claustro. No faltan ecos neoplatónicos y curiosas imágenes; Cristo cor<strong>on</strong>ado<br />

de gloria es el emperador del mundo; a su lado resplandece María, reina celestial.<br />

*EL CANTAR DE LUDOVICO 84<br />

***<br />

En el año 881, Luis III, rey carolingio de Francia, hijo de Luis el Tartamudo, derrotó en Saucourt a un ejército<br />

de invasores escandinavos y les mató nueve mil hombres. Hacía mucho tiempo que los francos occidentales<br />

hablaban un ídioma románico, pero esta victoria de un rey franco fue celebrada en un cantar alemán, el<br />

Ludwigslied. Los francos s<strong>on</strong> en el Ludwigslied el pueblo elegido de Dios. Este, para probarlos y para<br />

castigar sus pecados, permite que hordas de hombres bárbaros atraviesen el mar e invadan y destruyan la<br />

tierra. Finalmente se apiada y ordena al rey:<br />

Hludwig, kuning min / Hilph minan liutin!<br />

Heigun fa northman / Harto bidwungan.<br />

Ludovico, rey mío, ¡ayuda a mi gente!<br />

Duramente los cargan los hombres del norte.<br />

Luis, c<strong>on</strong> el permiso de Dios, levanta su bandera de guerra:<br />

Tho man her godes urlub / Hueb her gundfan<strong>on</strong> uf.<br />

Marcha c<strong>on</strong>tra los invasores y los deshace. El poema c<strong>on</strong>cluye c<strong>on</strong> las alabanzas de la fuerza de Dios. A<br />

diferencia de la oda de Brunanburh, la victoria se atribuye al Señor, no al solo coraje de los hombres. Así, el<br />

Ludwigslied participa a la vez de lo épico y lo piadoso.<br />

84 Literaturas germánicas medievales, J.L.B. y María Esther<br />

Vásquez, 1966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!