24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Sigurd la deja, pero se compromete a volver para casarse c<strong>on</strong> ella. Esta aventura es una de las formas de la<br />

historia de la bella durmiente, que en alemán se llama Dormröschen y en francés La Belle au bois dormant.<br />

Sigurd llega c<strong>on</strong> el tesoro a la corte de Gjuki, que está en las márgenes del Rhin. Grimhild, la reina, es una<br />

hechicera; Gudrun, la princesa, es muy bella. La reina hace beber a Sigurd un filtro mágico que turba su<br />

memoria; Sigurd se desposa c<strong>on</strong> Gudrun. Gunnar, hermano de Gudrun, quiere casarse c<strong>on</strong> Brynhild, que ha<br />

jurado que sólo se dará al hombre capaz de atravesar el muro de fuego que rodea su castillo.<br />

Gunnar y Sigurd llegan al muro de fuego; el caballo de Gunnar se resiste a atravesar las llamas; en vano<br />

repite Gunnar la prueba c<strong>on</strong> el caballo de Sigurd; éste, ent<strong>on</strong>ces, toma la apariencia de Gunnar; cabalga<br />

entre las llamas y desm<strong>on</strong>ta frente a la morada de Brynhild. Hablan, Sigurd le dice: «Soy Gunnar, hijo de<br />

Gjuki. He atravesado el fuego que te rodea y serás mi mujer.» Brynhild c<strong>on</strong>testa: «Gunnar, no me hables de<br />

tales cosas, si no eres el mejor de los hombres. He combatido c<strong>on</strong> el rey de Rusia y nuestras armas se<br />

manchar<strong>on</strong> c<strong>on</strong> sangre humana y aún tengo hambre de batallas.» Sigurd le dice que recuerde su juramento.<br />

Tres noches duermen juntos y en la tercera cambian anillos, pero Sigurd no toca a Brynhild e interp<strong>on</strong>e en el<br />

lecho, entre los dos, la espada desnuda. (En el Libro de Las Mil y Una Noches hay una escena análoga;<br />

Burt<strong>on</strong> entiende que la espada, en tales circunstancias, representa el h<strong>on</strong>or del héroe.)<br />

Brynhild se casa c<strong>on</strong> Gunnar. Un día se bañan en el río Brynhild y Gudrun; Brynhild se aleja aguas arriba,<br />

disputan y Brynhild dice que su marido vale más que el de Gudrun. Gudrun c<strong>on</strong>testa: «Mal te cuadran esas<br />

palabras. El que atravesó tu fuego era mi marido, no el tuyo, no a Gunnar, le entregaste este anillo.» Se lo<br />

muestra, Brynhild lo rec<strong>on</strong>oce «y se p<strong>on</strong>e pálida como una muerta y vuelve a su casa y no dice una palabra,<br />

esa noche.» Después, c<strong>on</strong> la amenaza de aband<strong>on</strong>arlo, exige de Gunnar que mate a Sigurd.<br />

Guttorm, medio hermano de Gunnar, es el encargado de la tarea. Para darle ferocidad, lo nutren de carne<br />

de serpiente y de carne de lobo. Dos veces trata Guttorm de ejecutar su tremenda misión, pero no puede<br />

soportar la mirada de Sigurd. La tercera, lo sorprende dormido. Lo atraviesa de una estocada, pero Sigurd lo<br />

mata antes de morir. Gudrun, que dormía sobre el hombro de Sigurd, se despierta bañada en sangre.<br />

Brynhild escucha su gemido y se ríe.<br />

Muerto Sigurd, Brynhild descubre que no puede sobrevivirlo. Se apuñala, después de pedir a Gunnar una<br />

última merced: «Quiero yacer en la misma pira que Sigurd, y que de nuevo esté entre los dos la espada<br />

desnuda, como en aquellos días en que subimos juntos a un mismo lecho.<br />

Ahora, en verdad, seremos marido y mujer y la puerta no se cerrará detrás de él cuando yo lo siga.»<br />

Años después, Gudrun, instada por su madre que le hace beber una poción mágica, se desposa c<strong>on</strong> Atli,<br />

rey de los hunos. Atli codicia el tesoro y traici<strong>on</strong>eramente invita a su reino a Gunnar y a Högni, su hermano.<br />

Estos emprenden el largo viaje, pese a las advertencias de Gudrun y a los ominosos sueños de las mujeres.<br />

Antes han ocultado el tesoro hundiéndolo en el Rhin...<br />

Llegan a la tierra de Atli; tras un duro combate caen prisi<strong>on</strong>eros. A Högni le arrancan el corazón; Gunnar es<br />

arrojado al foso de las serpientes, pero no revela el lugar d<strong>on</strong>de está enterrado el tesoro.<br />

Gudrun, que no pensó en vengar la muerte de Sigurd, determina vengar la de sus hermanos. Finge<br />

rec<strong>on</strong>ciliarse c<strong>on</strong> Atli y prepara un festín funerario. Mata a los dos hijos que ha tenido de Atli y hace que éste<br />

beba su sangre mezclada c<strong>on</strong> vino y coma sus coraz<strong>on</strong>es. Luego, le dice la verdad sobre el vino y la carne.<br />

Esa noche, Gudrun da muerte al rey y prende fuego al castillo.<br />

Atli, rey de los hunos, es evidentemente Atila; en los capítulos finales de la Völsunga se ha visto una<br />

dramatización de la muerte de este famoso rey. Gibb<strong>on</strong>, de acuerdo c<strong>on</strong> la versión de Jordanes, historiador<br />

del siglo VI, la refiere así: «Atila agregó una hermosa virgen, llamada Ildico, a la lista de sus innumerables<br />

mujeres. La boda se festejó c<strong>on</strong> bárbara pompa, en su palacio de madera más allá del Danubio, y el<br />

m<strong>on</strong>arca, tendido por el vino y el sueño, se retiró a altas horas del banquete al tálamo nupcial. Sus<br />

servidores respetar<strong>on</strong> sus placeres o su reposo hasta la tarde del día siguiente, pero el insólito silencio los<br />

alarmó, y, después de querer despertar al rey c<strong>on</strong> gritos repetidos, entrar<strong>on</strong> en el aposento real. Al pie de la<br />

cama, oculto el rostro c<strong>on</strong> el velo, la temblorosa novia lamentaba su propio peligro y la muerte del rey, que<br />

había expirado durante la noche.» La trágica escena ocurrió hacia el año 450; siete u ocho siglos después,<br />

un hombre de Noruega la evocaría, vívida y transformada.<br />

La Völsunga Saga es una de las máximas epopeyas de la literatura. Los resúmenes, inevitables en un<br />

trabajo didáctico, la falsean, indebidamente, acentuando su índole primitiva. La obra, sin embargo, es menos<br />

bárbara que el argumento, impuesto al autor por la tradición. Pasa c<strong>on</strong> los resúmenes de la Völsunga lo que<br />

pasa c<strong>on</strong> los resúmenes de Macbeth; la primera impresión que suelen dejar es la de un caos de crueldades.<br />

Olvidamos que el tema era familiar a los c<strong>on</strong>temporáneos y que asombrarse de la muerte de Gunnar en el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!