24.11.2012 Views

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

JORGE LUIS BORGES - Textos on line

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

episodio del Rey Rojo es una fantasía metafísica, y el de Pao-Yu está cargado de tristeza, de desamparo y<br />

de la íntima irrealidad de sí mismo. El espejo de viento-luna, cuyo título es una metáfora erótica, es acaso el<br />

único momento de la literatura en que se trata c<strong>on</strong> melancolía y no sin cierta dignidad el goce solitario.<br />

Nada hay más característico de un país que sus imaginaci<strong>on</strong>es. En sus pocas páginas este libro deja<br />

entrever una de las culturas más antiguas del orbe y, a la vez, uno de los más insólitos acercamientos a la<br />

ficción fantástica.<br />

*TSAO HSUE KIN. EL SUEÑO DEL APOSENTO ROJO 18<br />

***<br />

Hacia 1645 -año de la muerte de Quevedo- el Imperio Chino fue c<strong>on</strong>quistado por los manchúes, hombres<br />

analfabetos y ecuestres. Ac<strong>on</strong>teció lo que inexorablemente ac<strong>on</strong>tece en tales catástrofes: los rudos<br />

vencedores se enamorar<strong>on</strong> de la cultura del vencido y fomentar<strong>on</strong> c<strong>on</strong> generoso esplendor las artes y las<br />

letras. Aparecier<strong>on</strong> muchos libros hoy clásicos: entre ellos, la eminente novela que ha traducido al alemán el<br />

doctor Franz Kuhn. Tiene que interesarnos: es la primera versión occidental (las otras s<strong>on</strong> un mero resumen)<br />

de la novela más famosa de una literatura casi tres veces milenaria.<br />

El primer capítulo cuenta la historia de una piedra de origen celestial, destinada a soldar una avería del<br />

firmamento y que no logra ejecutar su divina misión; el segundo narra que el héroe de la obra ha nacido c<strong>on</strong><br />

una lámina de jade bajo la lengua; el tercero nos hace c<strong>on</strong>ocer al héroe, «cuyo rostro era claro como la luna<br />

durante el equinoccio de otoño, cuya tez era fresca como las flores mojadas de rocío, cuyas cejas parecían<br />

el trabajo del pincel y la tinta, cuyos ojos estaban serios hasta cuando s<strong>on</strong>reía la boca». Después, la novela<br />

prosigue de una manera un tanto irresp<strong>on</strong>sable o insípida; los pers<strong>on</strong>ajes secundarios pululan y no sabemos<br />

bien cuál es cual. Estamos como perdidos en una casa de muchos patios. Así llegamos al capítulo quinto,<br />

inesperadamente mágico, y al sexto, «d<strong>on</strong>de el héroe ensaya por primera vez el juego de las nubes y de la<br />

lluvia». Esos capítulos nos dan la certidumbre de un gran escritor. La corrobora el décimo capitulo, no<br />

indigno de Edgar Allan Poe o de Franz Kafka, «d<strong>on</strong>de Kia Yui mira para su mal el lado prohibido del Espejo<br />

de Viento y Luna».<br />

Una desesperada carnalidad rige toda la obra. El tema es la degeneración de un hombre y su redención<br />

final por la mística. Los sueños abundan: s<strong>on</strong> más intensos porque el escritor no nos dice que los están<br />

soñando y creemos que se trata de realidades, hasta que el soñador se despierta. (Dostoievski, hacia el final<br />

de Crimen y castigo, maneja ese procedimiento una vez, o dos veces c<strong>on</strong>secutivas.) Abunda lo fantástico: la<br />

literatura china no sabe de «novelas fantásticas», porque todas, en algún momento, lo s<strong>on</strong>.<br />

*ARIWARA NO NARIHIRA. CUENTOS DE ISE 19<br />

***<br />

JAPON<br />

Como Francia, el Japón es, entre tantas otras cosas, un país literario, un país d<strong>on</strong>de el común de la gente<br />

profesa el hábito y el amor a las letras. Un testim<strong>on</strong>io de ello s<strong>on</strong> estos cuentos que datan del décimo siglo<br />

de nuestra era. C<strong>on</strong>stituyen uno de los más antiguos ejemplos de la prosa jap<strong>on</strong>esa y su tema central es la<br />

poesía lírica. La historia del Japón ha sido épica, pero, a diferencia de lo ac<strong>on</strong>tecido en otras naci<strong>on</strong>es, en el<br />

principio de su poesía no está la espada. Desde el comienzo, los temas c<strong>on</strong>stantes han sido la naturaleza,<br />

los diversos colores de las estaci<strong>on</strong>es y de los días, las venturas y desventuras del amor. Este libro incluye<br />

unos doscientos poemas breves y las circunstancias, reales o fabulosas, de su composición. El héroe de la<br />

obra es el príncipe Ariwara no Narihira a veces designado por su nombre. Kato, en su historia de la literatura<br />

18 El Hogar, 19 de noviembre de 1937<br />

19 Biblioteca pers<strong>on</strong>al, Hyspamérica, 1987

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!