26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

cialmente a la maquila: Chihuahua, Baja California, Tamaulipas,<br />

Sonora, Durango y Yucatán, los cuáles concentraban en 2006 a<br />

877.848 trabajadores, 73% del personal total de la maquila, que<br />

laboraban en 1.975 establecimientos, 70.3% del total; y en 2007 representaban<br />

44.8% de los establecimientos con 45.8 % del personal.<br />

De los 29 municipios registrados en la industria exportadora,<br />

11 localizados en las entidades de la frontera norte, se reportaban<br />

en la maquila previamente concentrando, en 2006, a 65.8% de los<br />

trabajadores y en la nueva estadística a 41.3% del total de trabajadores<br />

en 2007; de éstos destacaban Juárez (Chihuahua), Tijuana<br />

(Baja California) y Reynosa (Tamaulipas).<br />

Por otra parte, Coahuila, Jalisco, Puebla y Aguascalientes,<br />

registrados en la anterior estadística maquiladora, en la nueva<br />

elevan sus datos sustancialmente al incorporarse la manufactura<br />

exportadora, en gran parte correspondiente a la automotriz armadora<br />

(General Motors y Chrysler, Honda, Volkswagen y Nissan,<br />

respectivamente).<br />

Nuevo León atraviesa por una profunda reestructuración<br />

industrial que orienta su producción hacia la exportación. En primer<br />

lugar incorpora a la maquila desde los inicios del TLCAN en<br />

sus municipios conurbados y ya en 2006 registraba 72.472 trabajadores<br />

en 208 establecimientos; las plantas siderúrgicas, anteriormente<br />

empresas públicas y de grandes capitales regional-nacionales,<br />

y ahora en manos del capital extranjero, reorientan su<br />

producción al mercado exterior; y en tercer lugar se establecen<br />

empresas en nuevas ramas industriales para exportación, destacando<br />

la automotriz y la electrónica. Querétaro también dirige la<br />

producción de autopartes y metalmecánica hacia la exportación<br />

y registra nuevas actividades exportadoras como la aeronáutica.<br />

El estado de México también reorienta parte de su producción<br />

hacia la exportación; asimismo se registra una pequeña participación<br />

de Ciudad de México (DF) en la industria exportadora<br />

cuyo proceso industrial destacado es la desindustrialización que<br />

112

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!