26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>NEOLIBERALISMO</strong> <strong>EN</strong> <strong>AMÉRICA</strong> <strong>LATINA</strong>. <strong>CRISIS</strong>, T<strong>EN</strong>D<strong>EN</strong>CIAS Y <strong>ALTERNATIVAS</strong><br />

En América Latina y el Caribe, junto a la iniciativa ALBA, se<br />

crearon instrumentos que se inscriben en la tendencia de integración<br />

potencialmente contra-hegemónica. En este sentido es posible<br />

identificar las iniciativas de las Empresas y Proyectos Grannacionales,<br />

PetroCaribe y el Banco del ALBA, el Sistema Unitario de<br />

Compensación Regional de Pagos (SUCRE) y Banco del Sur, estas<br />

últimas involucradas en el programa de la Nueva Arquitectura Financiera<br />

Regional.<br />

Las Empresas Grannacionales (EGN) y Proyectos Grannacionales<br />

(PGN) fueron creadas en 2008 a partir del principio del<br />

Tratado de Comercio de los pueblos incluidos en el ALBA (TCP).<br />

Si éste se opone al esquema de los TLC, las EGN y PGN se oponen<br />

al esquema de las Empresas Transnacionales. El objetivo de las<br />

EGN es el de orientar la dinámica económica a la “producción de<br />

bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades humanas<br />

garantizando su continuidad y rompiendo con la lógica de la reproducción<br />

y acumulación del capital” (ALBA-TCP, 2008). A la<br />

fecha, según el trabajo de Califano (2015), existen 13 EGN insertadas<br />

y 25 PGN, en 14 campos de acción.<br />

El acuerdo que da origen a PetroCaribe en 2005 buscó establecer,<br />

a partir de la cooperación y la solidaridad, una integración<br />

hidrocarburífera cuyo objetivo sea la soberanía energética.<br />

PetroCaribe actualmente involucra a 18 países y a diez años de su<br />

creación se logró la compensación de 3.471 MMUSD de la factura<br />

petrolera con 3.018.829 toneladas métricas de alimentos y<br />

10.621.035 unidades de productos; el desarrollo de proyectos socio<br />

productivos; el suministro energético a la población de los países<br />

miembros; la conformación y operación de 15 empresas mixtas en<br />

12 países; incremento de la capacidad de almacenamiento y distribución<br />

de hidrocarburos; así como una capacidad de refinación<br />

de 135 mil barriles diarios que benefician a la región. Actualmente<br />

provee hidrocarburos a 13 países signatarios, aportando un pro-<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!