26.01.2016 Views

NEOLIBERALISMO EN AMÉRICA LATINA CRISIS TENDENCIAS Y ALTERNATIVAS

Xv4D6

Xv4D6

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lila Molinier<br />

La situación es peligrosa para las finanzas públicas, porque<br />

se acude al “bicicleteo” de la deuda interna para pagar los intereses<br />

de la deuda externa que han crecido aceleradamente por efecto<br />

del pago de los intereses semestrales sobre los bonos “soberanos”.<br />

Mientras, los vencimientos de los bonos internos son reprogramados<br />

a través de nuevas emisiones.<br />

El hecho de que el instrumento preferido de deuda pública<br />

actualmente sea el bono, ha modificado la estructura de los acreedores<br />

a favor del sector privado nacional y extranjero, residentes, y<br />

del exterior. A junio 2015, el 63% de la deuda pública total está en<br />

forma de bonos internos y externos. Al excluir el bono perpetuo<br />

a cargo del BCP y los bonos nacionales a cargo del Fondo de Garantía<br />

de Depósito (17.2%), los acreedores privados tienen en su<br />

poder 46% de la deuda pública actual. Además, las tres emisiones<br />

de bonos “soberanos” realizadas, implicaron la cesión de soberanía<br />

por parte del Poder Ejecutivo, a favor de tribunales de Nueva<br />

York, en caso de litigio, de ahí las comillas a su denominación. Las<br />

tres emisiones fueron colocadas en el mercado financiero norteamericano,<br />

por intermediación de bancos norteamericanos localizados<br />

en la zona del Mercosur: CitiGroup, Merryll Linch, Bank of<br />

América y J.P. Morgan.<br />

Cuadro 2. Paraguay. Bonos externos “soberanos”. Año 2013 - 2015<br />

En millones de dólares<br />

Fecha de<br />

emisión<br />

Monto<br />

Millones<br />

US$<br />

Plazo.<br />

Año de<br />

vencimiento<br />

Tasa de<br />

interés<br />

Comisión y otros<br />

gastos de emisión.<br />

MiiIIón US$<br />

25/01/2013 500 2023 4,63% 2,5<br />

11/08/2014 1000 2044 6,10% 1,5<br />

24/05/2015 280 2023 4,15% 0,3<br />

Fuente: MH, Bonos soberanos. En www.hacienda.gov.py<br />

¿Era necesario endeudarse de este modo a través de los bonos<br />

“soberanos”? La respuesta es negativa, pues una de las cualidades<br />

más atractivas de los bonos, frente a los préstamos con or-<br />

193

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!